Suscríbete a
ABC Cultural

Crítica de 'Guillermo Tell' (***): La entereza de la manzana ante la flecha

Nick Hamm ha recogido la historia y construido una película de acción, aventuras, épica y de capa y espada que resulta visualmente atractiva y con buenas dosis de entretenimiento

'Guillermo Tell': cine épico con lectura política en plena Europa en tensión

Escena de la película 'Guillermo Tell'
Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Del personaje de Guillermo Tell, al menos por aquí, se saben cuatro cosas: el padre, el hijo, la manzana y la flecha, y esta película dirigida por el británico Nick Hamm llega para contarle algo más a los curiosos. Lo primero que hay que ... saber del suizo Wilhelm Tell es que, como Robin Hood, el Rey Arturo o la manzana de Blancanieves, es un personaje de leyenda y producto de la imaginación o de crónicas populares y épicas que viajan de siglo en siglo. Y que esa leyenda lo sitúa en el siglo XIV y durante la lucha por la independencia de los cantones suizos del poder austríaco de la Casa de Habsburgo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación