Suscríbete a
ABC Cultural

'Guillermo Tell': cine épico con lectura política en plena Europa en tensión

Nick Hamm dirige esta leyenda medieval, de hace más de siete siglos que resuena hoy con una intensidad sorprendente

Crítica de 'Guillermo Tell' (***): La entereza de la manzana ante la flecha

Claes Bang protagoniza 'Guillermo Tell'
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Corresponsal en Londres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si queremos la paz, preparémonos para la guerra». No es una declaración de un presidente, ni una consigna de campaña en esta Europa tensa y en pleno rearme del 2025, sino una línea pronunciada por un personaje de 'Guillermo Tell', la nueva película ... dirigida por el británico Nick Hamm que llega a los cines españoles este 4 de abril. Sin embargo, podría perfectamente haber sido una frase pronunciada esta mañana en Bruselas, Ginebra o Londres. Esa es, tal vez, una de las claves de su potencia: esta leyenda medieval, ambientada hace más de siete siglos, resuena hoy con una intensidad sorprendente.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación