Azcón lamenta que el Gobierno de España obliga a las comunidades a hacerse cargo de menores inmigrantes «sin aportar recursos»
Mantiene que el decreto de reparto de menores de PSOE y Junts «discrimina y segrega» a estas personas evitando que lleguen a alguna comunidad
El Gobierno retiró el recurso contra el auto del Supremo que obliga a acoger a mil menores inmigrantes de Canarias

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha lamentado este viernes que el Ejecutivo de Pedro Sánchez obligue a las comunidades autónomas a acoger a los menores extranjeros no acompañados «sin aportar ningún tipo de recursos».
Azcón, que se ha desplazado a Tarazona para presentar un proyecto de vivienda, ha declarado que cuando el Gobierno de España tiene que hacerse cargo de los menores «dice que ya verá cuándo y cómo». Ha recordado que el Tribunal Supremo ha dictaminado que el Gobierno de España tiene que hacerse cargo.
A su juicio, lo único que busca el acuerdo de PSOE y Junts es «discriminar y segregar a esos menores» evitando que lleguen a alguna comunidad autónoma. Para Azcón, los impulsores de este acuerdo «no están en disposición de dar lecciones de nada». Aragón está pendiente del recurso contencioso-administrativo que interpuso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ante el requerimiento de información pedido por el Ministerio de Juventud e Infancia. Es la única comunidad que se negó a facilitar sus datos, a la espera de la resolución de este recurso, pero como ha dicho en otras ocasiones ayer el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, volvió a asegurar en la rueda de prensa para presentar el nuevo plan de Emergencias regional que la comunidad y la consejería del ramo en este caso «cumplirán la ley».
Tras la condena de Azcón a la inmigración ilegal que le demandaba Vox y que surgió en el debate en las Cortes hace justo una semana, hace 48 horas que el líder de la formación verde en la región, Alejandro Nolasco, consensuó que el PP va en la buena dirección pero le exigió un comunicado dirigido al Gobierno de España negándose a acoger inmigrantes ilegales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete