Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno de Aragón recurre el requerimiento de aportar información sobre menores extranjeros atendidos

Solicita medidas cautelares contra la medida al Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Azcón allana el camino a un acuerdo presupuestario con Vox y responde a Nolasco: «Condeno la inmigración ilegal antes, ahora y siempre»

Nolasco condiciona los presupuestos a no acoger menas

Preacuerdo en Aragón para desconvocar la huelga de la atención primaria

El presidente Azcón se somete a la sesión de control parlamentario en las Cortes de Aragón FABIÁN SIMÓN
E. Montañés / EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Aragón ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el requerimiento del Ministerio de Juventud e Infancia de aportar información sobre el número de menores en la comunidad autónoma, atendidos por los Servicios Sociales. Así lo ha anunciado el presidente Jorge Azcón en el pleno de las Cortes de Aragón celebrado este viernes, respondiendo a una pregunta del líder de Vox, Alejandro Nolasco. Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha solicitado medidas cautelares contra la citada medida.

Se trata de una medida parcial y adelantada al recurso que se anunció estaban estudiando los servicios jurídicos de la comunidad en contra de la reforma en bloque planteada por el Gobierno. Aunque el Gobierno aragonés rechaza ese pacto condicionado por Carles Puigdemont (Junts) a Pedro Sánchez, de momento plantea esta medida contra el plazo de tiempo que ha dado Moncloa a las autonomías.

El Gobierno central fijó a las autonomías la fecha del 31 de marzo para que notificasen su capacidad de acogida de menores migrantes y facilitasen el número que tutelan en la actualidad. El objetivo es clarificar en qué medida las comunidades cumplían con la capacidad óptima de plazas y saber cuántas hay disponibles. Aragón defendió que está al 189% de su capacidad en estos momentos y que se opondría frontalmente a las medidas de Moncloa.

Por el momento, la comunidad dirigida por el barón popular quiere dar la batalla como paso previo y ha presentado este recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid (TSJM).

«El PP siempre ha condenado la inmigración ilegal»

La presentación y anuncio de este recurso se han interpretado en el Palacio de la Aljafería como una aproximación de los populares al partido de Abascal para amarrar las cuentas autonómicas. La inmigración ha protagonizado este viernes un bronco debate en la sesión de control al gabinete de Azcón. En este sentido, a la demanda de condena expresa que le ha pedido Nolasco, Azcón ha respondido: «Condeno la inmigración ilegal antes, ahora y siempre».

El dirigente regional ha aclarado que «el PP nunca ha defendido la inmigración ilegal, pero que actualmente apoya la declaración de una emergencia nacional» a este respecto. Ha realzado «la incapacidad del Gobierno de España para gestionar las políticas de inmigración» y ha pedido «un cambio de Gobierno» en sintonía con esta idea.

Falta de voluntad política

En el campo presupuestario, no obstante, a juicio de Azcón, «hay un problema de voluntad política para llegar a acuerdos sobre las cuentas». Tal y como adelantó al comenzar esta semana, ha zanjado. «Yo tengo voluntad de llegar a un acuerdo para que tengamos unos presupuestos, y estoy convencido de que ustedes también». «Tener el presupuesto de 2025 en el momento que vive la comunidad no solo tiene que ver con la declaraciones sobre la política europea, sino también con la voluntad política, con el interés general y con aprobar un presupuesto lo antes posible», ha destacado.

Además de inmigración hay otra exigencia de Vox al PP: el rechazo del Pacto Verde Europeo. Azcón ha puesto sobre la mesa la contradicción de que «la energía nuclear también forma parte del Pacto Verde» y el partido de Nolasco apoya este punto, indicando que la exministra para la Transición Ecológica y comisaria europea, Teresa Ribera, «tiene ahora un serio problema por tener que defender la nuclear». Ha hecho notar que no solo los populares y los europeos forman parte de la Comisión Europea, sino también el grupo de Patriots, al que pertenece Vox. «Es la realidad».

En su turno, Nolasco ha tensado la cuerda trayendo a colación el pacto PP-Vox en la Comunidad Valenciana para retar a Azcón sobre «si está dispuesto a hacer lo mismo en aras de que el presupuesto de Aragón garantice la seguridad de los aragoneses».

«Hay que tomarse una biodramina para seguir los bandazos políticos del PP», ha continuado el líder de Vox, tildando de «paréntesis» que el PP rechace ahora la inmigración ilegal. «Celebro este cambio de rumbo en la comunidad», ha ironizado, según recoge Ep. «Es una locura que haya personas que no sabemos quiénes son que vayan deambulando por las calles», ha repetido Nolasco, mentando expresamente el caso del barrio zaragozano de El Gancho. Nolasco ha enfatizado que «no tiene ninguna razón de ser aplicar la caridad sin límites».

Por su parte, el portavoz de Chunta Aragonesista, el exconsejero José Luis Soro, ha criticado el camino que ha allanado hoy el PP: según Soro, el presidente aragonés se ha dedicado con sus últimas manifestaciones a preparar el terreno para los presupuestos y «se arroja en los brazos de Vox» con su petición de medidas cautelares por el decreto del Gobierno. «En el fondo son lo mismo. Azcón es el copiloto de un coche que conduce Vox en dirección contraria», ha censurado, a la par que ha afeado que quien el jueves salvó al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, de una reprobación por el Parlamento regional haya sido Vox con un nuevo y poco sorpresivo «bandazo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación