Suscríbete a
ABC Cultural

El mercado del arte, en caída libre

Las subastas de otoño en Christie's y Sotheby's, con obras destacadas, servirán para testar un negocio que en el primer semestre del año ha sufrido un descenso en las ventas de casi un 30%, respecto al mismo periodo de 2023. ¿A qué se atribuye esta crisis? ¿Hay motivos para el optimismo? ¿Cuándo hallará un salvavidas?

El mejor postor del arte contemporáneo

¿Quién pone precio a las obras de arte?

Subasta celebrada este año en la sala Sotheby's, donde se vendió una obra de Leonora Carrington (a la izquierda) por 28,5 millones de dólares Sotheby's

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Renovarse o morir. El mercado del arte sufre una profunda crisis... y ya van unas cuantas. A la espera de que el 24 de este mes vea la luz el informe sobre coleccionismo global 2024 de Art Basel y UBS, que firma la economista ... especializada en el sector del arte Clare McAndrew, conocemos otro informe, el de Artnet Intelligence, correspondiente a la primera mitad de este año, realizado por Katya Kazakina, con la colaboración de Morgan Stanley. Los resultados son demoledores. Las casas de subastas obtuvieron 5.050 millones de dólares en el primer semestre de este año, una caída de casi un 30% respecto al mismo periodo de 2023. Solo es peor el dato del primer semestre de 2020, en plena pandemia: 3.300 millones. En 2022 se obtuvieron 7.950 millones. En 2014, año récord, 8.600 millones.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación