Suscríbete a
ABC Cultural

Las 30 artistas a las que ayudó Peggy Guggenheim (más una a la que desearía no haber ayudado nunca)

La Fundación Mapfre 'revisita' la histórica exposición que la marchante, coleccionista y mecenas celebró en 1943 en su galería neoyorquina

Peggy Guggenheim: días de sexo, alcohol y arte

Atribuida a Berenice Abbott. Peggy Guggenheim posa en su galería neoyorquina Art of This Century, 22 de octubre de 1942 © 2024 Estate of Berenice Abbott © AP Photo / Tom Fitzsimmons

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos de los marchantes y mecenas más destacados del siglo XX se dan cita este otoño en la Fundación Mapfre en Madrid con sendas exposiciones (hasta el 5 de enero). Una, mujer, norteamericana, rica (sobrina de Solomon Guggenheim), excéntrica, sexualmente liberada –presumía ... de haber tenido más de 400 amantes–, adicta al arte: Peggy Guggenheim (Nueva York, 1898-Padua, 1979). El otro, hombre, francés, visionario, audaz: Paul Durand-Ruel (París, 1831-1922). Salvando las distancias, tuvieron galería en Nueva York (ambos en la calle 57), los dos creyeron en sus artistas, apoyaron sus carreras, los ayudaron económicamente y hasta se implicaron de lleno en sus vidas. Mantenían estrechas relaciones con ellos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación