Suscribete a
ABC Premium

NEGOCIOS

Así serán las Galería Canalejas, el nuevo epicentro del lujo de Madrid

La plaza de la capital se convertirá en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, siguiendo la estela de Harrods y las Galerías Lafayette

Recreación del interior OHL Desarrollos
Raquel F-Novoa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Próximamente la meca del consumo de lujo en España se trasladará desde la reconocida Milla de Oro madrileña hasta centro de la capital.

En la emblemática Plaza de Canajelas , a escasos metros de la Puerta del sol, abrirá sus puertas un exclusivo complejo en el que madrileños y foráneos podrán disfrutar de un " lugar sin parangón en España dedicado al lujo que sería equiparable a los emblemáticos almacenes Harrods y las parisinas Galerías Lafayette ". Se espera que durante el próximo mes de abril se despejen las emblemáticas fachadas de andamios y lonas para mostrar a los viandantes el resultado de más de cuatro años de minuciosos trabajos de restauración .

La superficie total del complejo superará los 8.000 metros cuadrados distribuídos en 7 edificios dedicados al buen vivir. La inversión en la magnánima obra supera ya los 524 millones de euros .

Las dos primeras plantas de Galería Canalejas darán forma a un glamuroso centro comercial que reunirá las firmas de entre 40 y 50 entidades de lujo de primer orden . El tercer nivel estará dedicado a la gastronomía . El edificio anexo acogerá la primera sede del hotel Four Seasons en España, que contará con 200 habitaciones y 400 plazas de garaje . Las últimas plantas de este edificio se han convertido en apartamentos de alto standing dotados de todas las comodidades en esta inmejorable ubicación.

Recreación de los edificios del Centro Canalejas en la calle Alcalá OHL Desarrollos

Los gestores del centro de lujo prevén registrar alrededor de 18 millones de visitantes y compradores al año, de entre los cuales 6,2 millones serán turistas internacionales .

El proyecto comenzó a gestarse en el año 2012 cuando el grupo Villar Mir adquirió los históricos edificios. El Estudio Lamela de Arquitectura condujo las obras y aseguró haber sido respetuoso tanto con las fachadas como con los valiosos elementos decorativos de sus interiores. Se han conservado más de 16.000 elementos ornamentales que se restauraron de modo artesanal y serán repuestos en sus lugares de origen . Estos trabajos de recuperación han supuesto una inversión de 7 millones de euros .

Marcas de referencia en el mundo del lujo

Recreación de la fachada OHL Desarrollos

Dos de las tres plantas de Galería Canalejas esperan la llegada de las más sofisticadas firmas de moda, alta joyería, complementos y perfumería del mundo.

Los estrictos acuerdos de confidencialidad entre entidades y marcas exigen ocultar con celo los sellos de lujo que se reunirán en las galerías.

La gastronomía: una prioridad

Elaboración en un hotel Four Seasons Four Seasons

El visitante alcanzara la tercera planta de Galería Canalejas guiado por uno de los más primitivos pecados capitales: la gula. Cuatro mil metros cuadrados se destinarán a la restauración. Reconocidos profesionales de este sector se esmerarán en hasta 20 restaurantes y puestos que servirán bocados gourmet.

"Tendrán cabida marcas de alta cocina que no tenían hasta ahora presencia en España , sus propietarios son chefs con estrellas Michelín ”, subraya el director.

Considera que España es una región que conquista al turista a través de su suculenta tradicción culinaria y que, por tanto, debemos potenciar su punto fuerte. Una de las ideas que plantea a medio plazo es organizar eventos en los que se presenten nuevos productos y elaboraciones gourmet en los que la cultura t0me un papel relevante .

Juan Pablo García Denís piensa en grande

Juan Pablo García Denís ABC

La profunda formáción del artífice del proyecto se inició al otro lado del charco, concretamente en Washington, donde trabajó en la embajada de España.

Su vida laboral estuvo ligada a la diplomacia y a las relaciones internacionales, pero su agitada curiosidad mantenía vivo su vínculo con la moda, un sector que siempre lo había atraído.

Su persistencia lo condujo hacia los lustrosos almacenes Harrods . Se convirtió en el responsable del departamento de alta joyería y relojería , el sector más rentable de la compañía. Lideraba a un equipo de más de 200 expertos "muy cualificados" que, según el empresario, "lo enriquecían con sus profundos concimientos sobre el producto que vendían".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación