¿En qué consiste la dieta Sirtfood, con la que la cantante Adele perdió 45 kilos?
Los alimentos permitidos en esta fórmula para bajar de peso
¿Dieta para bajar de peso? Claves para identificar las más peligrosas
Cómo acertar en la cesta de la compra para llevar una dieta de 1.500 calorías
Lunes Santo de la Semana Santa de Sevilla 2025, en directo

Los expertos nutricionistas advierten sobre las dietas de moda: «Pueden resultar peligrosas». Reducir la ingesta calórica o basar la alimentación en un solo nutriente podría ocasionar graves problemas de salud. Las dietas milagros no existen y quien necesite adelgazar debe hacerlo de forma personalizada. Lo que le valió a la famosa o el vecino, puede que no sirva para el sacrificado lector.
Una de las últimas fórmulas populares para perder peso es la dieta Sirtfood, entronizada por los espectaculares resultados de la cantante Adele. La intérprete británica llegó a perder hasta 45 kilos con esta dieta que, paradójicamente, permite algunas concesiones como el chocolate negro. Además, no dura demasiado, apenas tres semanas. A priori, resulta atractiva pero, ¿en qué consiste verdaderamente la dieta Sirtfood?
Su etimología nos lleva a la sirtuina, una clase de enzimas que afectan al metabolismo celular regulando la expresión de ciertos genes dentro de eucariotas (vegetales y animales). Esta sería la clave de la dieta, que se compone de dos fases.
En una se consumen alimentos y zumos ricos en estas enzimas y promete una pérdida de peso semanal de tres kilos, más no de masa muscular. Incluye también hacer algunos ejercicios cardiovasculares. Adele confesó el duró entrenamiento al que se sometía cada día para calmar sus problemas de ansiedad. El estrés propio de un divorcio también ayudaron esta reina del pop a su impresionante cambio de imagen.
Aunque tenga detractores, esta exclusiva dieta también goza de fieles defensores. Aidan Goggins y Glen Matten, los creadores de esta teoría, concluyen en su libro que se emplean alimentos que favorecen la acción de las sirtuinas, «unas proteínas que activan los genes SIR y protegen las células cuando están sometidas a estrés, a la vez que reducen la inflamación, activan el metabolismo y regulan el proceso de envejecimiento». Así resultaría tan efectiva para personas con problemas de obesidad, como la propia Adele.
¿Qué alimentos tienen la enzima sirtuina? Básicamente los que son ricos en polifenoles. Así, en la lista de lo que se puede consumir están los arándanos, la col rizada, el perejil, las fresas, el apio, la cebolla roja, las alcaparras, el té verde, la cúrcuma, el aceite de oliva virgen extra, la soja, el trigo sarraceno, las nueces, el chocolate negro y el vino tinto. Además, en los platos habrá pollo, pavo y gambas.

Pero este método no consiste en comer de todo esto mientras dure la dieta. En la primera fase, que dura una semana, se trata de reducir la ingesta calórica de forma radical. En los tres primeros días, no más de 1.000 calorías al día y en una sola comida y se toman tres zumos de frutas y verduras. Desde el cuarto día hasta el séptimo se aumentan las calorías a 1.500 y se consumen dos comidas diarias con alimentos que contiene esa enzima y dos zumos.
Pasadas tres semanas, debe seguirse con un zumo verde todos los días y una dieta rica en alimentos 'sirt' que pueden incluir puntualmente el chocolate o una copa de vino tinto para mantener la pérdida de peso (y darse un capricho). También hay que moverse. Como toda dieta, sin ejercicio, no funciona.
La dieta Sirtfood se presenta como comprobada en uno de los más exclusivos clubs londinenses dedicados a la salud y el mantenimiento físico. Entre quienes la han realizado se encuentran celebridades del mundo del espectáculo y del deporte.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete