Aruseros
Alfonso Arús arrea un directo 'dardo' a sus rivales tras pillarlos haciendo 'trampas': «¿Cómo es posible?»
El presentador de La Sexta no se cortó en dejar un 'recado' a ciertos programas de la competencia
Juan del Val explica lo que hizo con sus tres hijos tras ver 'Adolescencia' en Netflix

Más allá de la batalla, ya venida a menos, entre 'La Revuelta' (La 1) y 'El Hormiguero' (Antena 3), por hacerse con las audiencias nocturnas, la gran 'guerra' de la parrilla televisiva se cuece por la mañana. Así, en este horario programas como 'Aruser@s' (La Sexta), 'Mañaneros' (La 1), 'La hora 1' (La 1), 'El programa de Ana Rosa' (Telecinco), 'La mirada crítica' (Telecinco) o 'Espejo Público' (Antena 3) entre otros se enfrentan cada día con todas sus armas por ser el 'rey' de la franja en una competencia hasta la fecha marcada por el 'fair play' (juego limpio). Pues bien, este viernes Alfonso Arús no se ha cortado en dejar un 'recado' a sus rivales por 'trampear' un dato.
'Aruser@s' charlaba sobre el restaurante más antiguo de Madrid, cuyas puertas se habían abierto en el año 1725, fecha desde la que el establecimiento ha ido haciéndose un hueco en el sector de la restauración hasta ser todo un referente, cuando esto llevaba a Alfonso Arús, presentador de 'Aruser@s', a recordar el nacimiento del programa de La Sexta.
«A ver, nosotros, este programa, empezamos en el 2002», señalaba Alfonso Arús que puntualizar la fecha del arranque del espacio le servía para lanzar un 'dardo' envenenado a sus competidores. «Y, luego, resulta que se han ido incorporando otros programas que nosotros hemos visto nacer pero, de pronto, ya nos han pasado en ediciones», decía con sorna el presentador de 'Aruser@s'. «Oye, pero, ¿cómo es posible?», se preguntaba el conductor del espacio de La Sexta. «Yo llevaba, teóricamente, cuatro años de ventaja y ahora voy 200 programas por detrás», soltaba a modo de 'pulla' Alfonso Arús a sus rivales.
Una 'queja' que para una de las colaboradoras de 'Aruser@s' había solución. «Siempre puedes ir a la hemeroteca», le recomendaba Rocío Cano a Alfonso Arús que para zanjar el asunto dejaba claro cómo le sentaba que ciertos programas hicieran esa 'trampa': «Me da igual».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete