Una planta metalúrgica con mil civiles refugiados, el último reducto de la resistencia de Mariúpol
La acería Azovstal, que fue construida como una fortificación en la época de la Unión Soviética, sirve estos días a los ucranianos para resguardarse de la ofensiva rusa
Sigue en directo la última hora de la guerra
Generales abatidos, falta de un mando único y barro: Antología del desastre ruso en Ucrania

Una enorme columna de humo brota de la acería Azovstal en Mariúpol , el último reducto de la resistencia ucraniana en la ciudad a orillas del mar Azov, el gran trofeo que Putin quiere levantar desde hace más de un mes y medio cuando ... comenzó la guerra. En las últimas horas, Rusia ha bombardeado la planta para obligar a los últimos soldados ucranianos atrincherados en el vasto complejo industrial a rendirse y deponer las armas a cambio de perdonarles la vida. Pero los combatientes ucranianos oponen una feroz resistencia.
La planta metalúrgica de Azovstal es el refugio de al menos mil civiles, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, que se protegen de las bombas en los tres sótanos subterráneos de la fábrica. Así lo confirmó el Ayuntamiento de Mariúpol en su cuenta de Telegram. Rusia, por su parte, afirma que tiene rodeado a 400 mercenarios en la planta acerera.
Tras el ultimátum ruso el pasado domingo, desoído por los ucranianos , ayer las Fuerzas Armadas de Rusia ofrecieron una vez más a los milicianos de «batallones nacionalistas» y «mercenarios extranjeros» que detengan todas las hostilidades y entreguen las armas. Horas después del inicio de la ofensiva en el Donbass por parte de los separatistas de la autoproclamada República de Donetsk contra la central, Rusia anunció la apertura de tres corredores humanitarios para evacuar a las personas de la acería en Mariúpol. Hasta el cierre de esta edición, 120 personas habían salido por su propio pie de la planta metalúrgica.
Invasión nazi
La mayoría de los barrios de la ciudad están controlados por los rusos. Pero el hecho de que la ciudad caiga o no bajo el control total del país invasor depende del último bastión ucraniano que ofrece una gran resistencia. Azovstal, la planta construida en 1930, en tiempos de la URSS, que comenzó tres años después la producción cuando el alto horno fundió el primer hierro, se había convertido en una de las empresas metalúrgicas más importante de toda Europa.
No es la primera vez que Azovstal sufre ataques en una guerra. Durante la Segunda Guerra Mundial, la fábrica tuvo que parar su producción en 1941 cuando la Alemania nazi ocupó Mariúpol. En septiembre de 1943, tras la liberación de la ciudad, se reconstruyó la planta.
La fábrica tuvo que parar su producción en 1941 cuando la Alemania nazi ocupó Mariúpol
Nuevamente, la localidad es asediada por los misiles y ataques del enemigo. Durante semanas se ha bombardeado la planta por tierra y aire hasta destruirla casi completamente . El parlamentario ucraniano, Serhiy Taruta, declaró que las fuerzas rusas habían «prácticamente destruido la fábrica».
Azovstal constituye en sí mismo un bastión, porque fue construido como un sistema de fortificaciones. El complejo metalúrgico daba empleo a más de 10.000 ucraniano en sus diferentes unidades: la planta de sinterización, seis altos hornos y el complejo siderúrgico, y producía más de 392 toneladas de acero al año.
Los productos de Azovstal se utilizan en la construcción naval, energía e ingeniería especial, construcción de puentes y producción de tuberías de gran diámetro para gasoductos y oleoductos. Azovstal Iron and Steel Works es el único fabricante de rieles en Ucrania.

Situación de la guerra
en Ucrania
Áreas controladas por los rusos
Ataques / contraataques
Ningún avión vuela
por el espacio aéreo
ucraniano salvo
los aparatos
rusos
Rusos
Despliegue ruso
Ucranianos
Movimiento tropas rusas
A
Blindados
Alarma aérea
Convoy
20 abril
RUSIA
BIELORRUSIA
Kupiansk
Chernígov
Chernóbil
Járkov
Krasmatorsk
Kiev
Yitomir
UCRANIA
Lutsk
Rivne
Dnipro
Zaporizhiye
Mariúpol
Vinistia
Leópolis
Berdyansk
Melitopol
Ivano-Frankvisk
Mykolaiv
Jerson
MOLDAVIA
Odesa
Crimea
RUMANÍA
Anexionada en 2014
Zmeiniy
200 km
200 km
Mar Negro
Fuente: Elaboración propia / ABC

Situación de la guerra
en Ucrania
Áreas controladas por los rusos
Despliegue ruso
A
Alarma aérea
Blindados
Convoy
Ataques / contraataques
Rusos
Ucranianos
Movimiento tropas rusas
Ningún avión vuela por
el espacio aéreo ucraniano
salvo los aparatos rusos
20 abril
RUSIA
BIELORRUSIA
Kiev
UCRANIA
MOLDAVIA
Crimea
200 km
Mar Negro
200 km
Zona ampliada
BIELORRUSIA
RUSIA
Járkov
Chernóbil
Krasmatorsk
Kiev
Dnipro
UCRANIA
Zaporizhiye
Mariúpol
Mykolaiv
Jerson
MOLDAVIA
Odesa
Crimea
Mar Negro
200 km
Fuente: Elaboración propia / ABC
La compañía coopera estrechamente con otra subsidiaria de su filial europea Metinvest Holding, ubicada cerca: Ilyich Iron and Steel Works de Mariúpol, que suministra aglomerado de mineral de hierro. Si bien eran una fuente de riqueza muy importante para esta ciudad portuaria, generaban sin embargo un problema muy grave: la contaminación . No era raro ver sobre Mariúpol la boina de contaminación que tantas veces vemos en ciudades como Madrid.
«El hollín y la ceniza oscurecen la ropa y las superficies», decía Viktoriia Pikuz a National Geographic el año pasado. «Cuando abres la ventana durante unas horas, tienes el alféizar cubierto». Mariúpol es una de las ciudades más contaminadas de Ucrania. Los sucesivos gobiernos, tanto soviéticos como postsoviéticos, no han hecho nada para legislar en materia ambiental.
Bombas antibúnker
Las fuerzas rusas están bombardeando la planta Azovstal «de forma deliberada» con bombas antibúnker, así como con misiles y «toda la artillería posible», incluso desde barcos, según informa la emisora ucraniana Hromadske.
En vista de lo que parece el inicio de una gran operación para conquistar Mariúpol , el líder del grupo paramilitar ucraniano Batallón Azov, el comandante Denis Prokopenko, pidió a la comunidad internacional un corredor humanitario efectivo por donde se pueda «evacuar de inmediato a los civiles, heridos y cuerpos de los soldados muertos, que deben ser enterrados con honores».
Según Prokopenko, los ataques aéreos se han concentrado en las últimas horas en el puerto y en los altos hornos de Azovstal, donde los combatientes ucranianos que quedan en la ciudad se han refugiado en su interior.
Rusia había amenazado con la «aniquilación» de las fuerzas ucranianas que no aceptaran las condiciones de rendición en esta zona antes del mediodía del domingo, una petición que, sin embargo, ha sido ignorada por Ucrania.
La toma de Mariúpol permitiría a los rusos consolidar sus ganancias territoriales costeras a lo largo del mar de Azov, uniendo la región de Donbass, controlada en parte por los separatistas prorrusos, con Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete