Suscribete a
ABC Premium

Irene Montero exige hasta el «último euro robado» del caso Koldo

La exministra de Podemos carga contra el «cortafuegos» del PSOE en la trama de las mascarillas del exasesor de Ábalos

El PP pide la comparecencia en pleno de Bolaños y Puente por el caso Koldo

Irene Montero en la manifestación convocada por la Plataforma 28F EP

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La secretaria política de Podemos, Irene Montero, ha exigido este miércoles en Sevilla, «que pueda devolverse hasta el último euro robado por esta trama de corrupción en lo peor de la emergencia sanitaria». La exministra de Igualdad se ha mostrado contundente sobre el caso que está copando titulares desde la detención de Koldo García, asesor del exministro Ábalos, el 21 de este mes.

Sobre este caso de cobro de comisiones en la venta de mascarillas durante la pandemia, Montero ha asegurado que «lo fundamental» en estos momentos es que «nos den todas las explicaciones» y ha instado a que «nos digan también cómo se va a reparar el daño».

Antes de participar en la manifestación convocada por partidos de izquierda y organizaciones sociales de este entorno con motivo del Día de Andalucía, Montero ha considerado que al PSOE «le está saliendo regular esta estrategia de intentar poner un cortafuegos» y les ha instado a «dar explicaciones» con la premisa de seguir un comportamiento de «pensar más en los intereses de España que en salvar a su propio partido».

Sobre el movimiento que ha protagonizado el exministro de Fomento de no renunciar a su acta de diputado y marcharse con ella desde el Grupo Socialista hasta el Grupo Mixto, ha considerado que «más allá de lo que esté haciendo el señor Ábalos, el problema es que la corrupción es una seña de identidad del bipartidismo en nuestro país», convencida de que «es una forma de estar en las instituciones, una forma de gobernar», y ha demandado, en consecuencia, «acabar con eso».

Montero ha considerado que hace tiempo ya hubo un pronunciamiento de los españoles sobre «que se acabó la corrupción y las prácticas corruptas del bipartidismo», en velada alusión a PP y PSOE, partidos a los que ha recriminado que «demuestran que no son capaces de desprenderse de ellas».

Ha descrito la sesión de control de este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados como un emblema por cuanto «escuchando al Partido Popular y al Partido Socialista volvíamos al año 2011, donde veían esa dinámica del 'y tú más'», de manera que «no están buscando solucionar nada, sino solamente hacerse daño los unos a los otros y protegerse los unos a los otros».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación