Suscribete a
ABC Premium

Medallas del Parlamento de Galicia 2025

Galicia escenifica su unión en defensa de los valores europeos frente a las «amenazas externas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, abogó por alcanzar «grandes consenso» en materias como la defensa de la lengua gallega y el desarrollo industrial

Alfonso Rueda (izq) y Miguel Santalices (der) entregando la medalla a Miguel Ángel Escotet Miguel Muñiz

L. G. L.

Santiago

En un momento crítico para la Unión Europea, con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y la vuelta al rearme ante la vulnerabilidad del Viejo Continente en el nuevo escenario geopolítico, Galicia no se queda atrás. Un compromiso con los valores democráticos frente a las «amenazas externas» y la «polarización extrema» que secundaron ayer el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices.

Así quedó patente durante el solemne acto de entrega de las Medallas del Parlamento de Galicia 2025, entregadas a Afundación, la Real Academia Galega de Belas Artes y al historiador Ramón Villares. Un acto en el que se reivindicaron los valores y cultura propia de Galicia, como la defensa de la lengua, sin dejar de lado la actualidad más inmediata, tal y como reflejaron los discursos de los representantes del poder Ejecutivo y Legislativo gallego.

Rueda defendió la respuesta europea en materia de defensa, algo que «ninguna persona sensata» debe discutir, afirmó, para garantizar la «democracia liberal y el Estado de Bienestar» frente a las corrientes de corte «imperialista, hegemónica o directamente dictatorial».

Frente a ellas, el presidente gallego abogó por estar atentos ante la «estrategia de polarización extrema» que «algunos intentan que domine» en la política española para evitar que «la ciudadanía pueda entrar en el fondo de las cuestiones que verdaderamente importan». «Sucede en España, sucede en Europa, sucede en muchas partes del mundo y tenemos que hacer todo lo posible para que en Galicia no suceda», subrayó Rueda.

Al hilo, el mandatario autonómico instó a los presentes a alcanzar «grandes consensos» para enfrentarse a los desafíos propios de Galicia, como la disminución del uso del gallego en los jóvenes o la necesidad de incentivar la capacidad industrial gallega para «sacar el mejor partido» de los recursos naturales que ofrece la Comunidad. Todo un reto tras el incierto futuro de la planta de fibras textiles que Altri proyecta en Palas de Rei, pendiente de financiación, o las sistemáticas paralizaciones cautelares de los proyectos eólico, con más de 70 afectados por las sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Por su parte, el presidente del Parlamento reivindicó los 40 años de autonomía gallega y el papel de la «gran nación que es Europa» frente a los que buscan «erguir muros de autocracia o totalitarismo de la mano de las nuevas oligarquías tecnológicas». «No permitamos que sean otros los que escriban el futuro de la gran nación que es Europa», añadió Santalices.

Entrega de medallas

El primer galardón correspondió a Manuel Quintana, presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes, una institución con 175 años de historia de la que se puso en valor su su defensa y promoción de la cultura artística de la Comunidad.

Le siguió Miguel Ángel Escotet, presidente de Afundación, reconocido por su colaboración desinteresada como la difusión del arte y cultura gallegas ante el agradecimiento y «orgullo» del presidente de la fundación.

También fue galardonado Ramón Villares, catedrático de Historia Contemporánea en la USC, al que se le reconoció su labor de colaboración y documentación de las cuatro décadas de autonomía en Galicia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación