Suscribete a
ABC Premium

Tráfico

N-430, la carretera que une en la tragedia a Ciudad Real y Badajoz

No descartan volver a manifestarse, como ya han hecho en cuatro ocasiones

En lo que va de año ya se han producido cuatro accidentes mortales. Hay una plataforma con más de 50 municipios, cuyo único objetivo es desdoblar la nacional y convertirla en autovía

La plataforma se reunió este lunes en Navalvillar de Pela (Badajoz) para analizar «una situación lamentable» y pedir «una reunión urgente» al Ministerio de Transportes, Movilidad Agenda Urbana Plataforma n-430
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último accidente mortal en la carretera N-430 ocurrió este domingo 29 de enero, pasado el mediodía: el coche que conducía Hugo C. G. se salió de la vía en una curva en el kilómetro 266, a la altura de Luciana (Ciudad Real). El joven de 24 años quedó gravemente herido y fue trasladado en un helicóptero medicalizado al hospital de Ciudad Real, pero el coma cerebral era irreversible y falleció sobre las once de la noche, según informa el diario 'Lanza Digital'.

Hugo era vecino de Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), un pequeño municipio de unos 1.100 vecinos situado a media hora en coche de Luciana y cuyos vecinos, lógicamente, están consternados. El Ayuntamiento ha decretado dos días de luto oficial y el izado de las banderas a media asta. Además, se han suspendido las jornadas cinegéticas previstas para este fin de semana. Se trata de la cuarta víctima mortal en la N-430 en otros tantos accidentes en lo que va de 2023.

El primero ocurrió el martes 10 de enero, cuando Francisco Javier, de 32 años y vecino de Los Santos de Maimona (Badajoz), perdió la vida en un choque frontal entre un camión y la furgoneta que conducía cerca de Santa Amalia (Badajoz). Tres días más tarde, el viernes 13, a la altura de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real), hubo otro choque frontal entre un camión y un turismo, cuyo conductor, un hombre de 50 años y vecino de Ciudad Real, murió el día siguiente en el hospital de la capital provincial. Y el jueves 19 de enero, Óscar, de 38 años y vecino de Valdetorres (Badajoz), se estrelló también frontalmente con su BMW contra otro camión en un punto cercano a Ruecas (Badajoz), quedando atrapado en el vehículo y falleciendo, según el recuento del diario 'Hoy'.

Asimismo, el pasado 20 de noviembre murió el conductor de un camión que transportaba ganado al salirse de la vía y volcar en el kilómetro 273, a la altura de Piedrabuena (Ciudad Real). La lista de víctimas en la N-430 es aterradora, sin cifras oficiales al respecto, aunque se calcula que se ha superado el medio centenar en la última década. No cabe duda, por tanto, de que estamos ante una de las carreteras más peligrosas de España.

Más de 50 municipios de las provincias de Ciudad Real, Badajoz y Cáceres están agrupados en la Plataforma N-430, que tiene un único objetivo: desdoblar la nacional y convertirla en autovía. Ya se han manifestado hasta en cuatro ocasiones y la última de ellas, un jueves laboral de octubre de 2019, poco antes de las últimas elecciones generales, lograron congregar a más de 4.000 personas en Navalvillar de Pela (Badajoz). Ahora no descartan convocar una nueva manifestación para presionar al Gobierno.

«30 meses es demasiado tiempo»

Este lunes, la plataforma se volvió a reunir en Navalvillar para analizar «una situación lamentable y que no admite más pérdidas de tiempo», ya que «esta vía va empeorando rápidamente y muriendo gente de manera injusta. Los motivos son la degradación del firme por el alto índice de circulación que soporta, y lo que es peor, las aglomeraciones y retenciones que provocan el gran tráfico de vehículos pesados dificultando mucho circular con unas mínimas condiciones de seguridad», explican en un comunicado publicado en Facebook.

La plataforma ha pedido «una reunión urgente» al Ministerio de Transportes, Movilidad Agenda Urbana, en la que pretenden hacer ver a los políticos que es de suma importancia agilizar el plazo del estudio informativo para el acondicionamiento del tramo de la N-430 que va desde Santa Amalia (Badajoz) hasta Ciudad Real. «Estimamos que 30 meses (...) es demasiado tiempo viendo cómo se están desarrollando los acontecimientos», concluyen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación