Suscribete a
ABC Premium

El Rey pone en valor las «soluciones creativas» que España encuentra en territorios despoblados

Felipe VI apuesta por un «permanente aprendizaje» que invite a explorar y reflexionar a través de proyectos de innovación

Felipe VI, esta mañana, en la presentación del 'Anuario 2023' de Cotec EP
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La innovación es un fenómeno en permanente evolución, sobre el que caben miradas muy distintas y que nos invita a la exploración y a la reflexión; también al necesario y permanente aprendizaje», declaró Felipe VI esta mañana, durante la presentación del 'Anuario 2023' de Informe Cotec, una propuesta que invita a la reflexión sobre el binomio innovación y la España despoblada.

En este sentido, el Rey declaró que «España es un país extenso y diverso, y está condición establece restos específicos: la demografía, la energía, las telecomunicaciones, el abastecimiento de agua, la logística…». «Pero, al mismo tiempo, es una tierra poblada de soluciones creativas. Y hoy -en palabras del Rey-, hemos conocido de primera mano algunos buenos ejemplos». Son ideas nacidas de personas y organizaciones «que en muchos casos están a la espera de una oportunidad para darse a conocer, para demostrar y aumentar su valor», destacó Don Felipe.

El Rey es el Presidente de Honor de la Fundación Cotec, una organización privada sin ánimo de lucro que promueve la innovación como motor de desarrollo económico y social en España. Para trabar en este objetivo, Cotec «no sólo está haciendo un gran esfuerzo para profundizar en el análisis autonómico, provincial y municipal del comportamiento en innovación, o para desarrollar conocimiento y buenas prácticas que ayuden a solucionar los retos ligados al territorio». «En los últimos años –según explicó Don Felipe– ha acometido un proceso de descentralización que le ha llevado a colaborar con aliados de diversas procedencias».

Protagonistas del anuario

«A Rúa, Bugedo, Cuevas del Becerro, Cervera del Río Albana, Moraleja y Carrizosa son sólo seis de las muchas poblaciones alejadas de los polos tradicionales de innovación, en las que Cotec analiza y apoya proyectos», destacó el Rey. Se trata de trabajos que combaten la desigualdad social y que inciden en la economía circular y la elaboración de iniciativas en 3D. Estas seis poblaciones son las protagonistas del anuario Cotec, que es una propuesta de viaje a través de un mapa topográfico donde aparecen estos municipios.

Don Felipe destacó que la antropología, sociología, politología o filosofía «son saberes esenciales para entender el impacto de las grandes transiciones tecnológicas y para promover innovaciones organizativas» en empresas, administraciones y entidades de la sociedad. «Saberes», en definitiva, «para promover, en última instancia, las mayores innovaciones posibles: aquellas que implican un cambio profundo en el conjunto de la sociedad, basado en conocimientos diversos y compartidos; que aportan valor en el sentido más amplio de la palabra».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación