Crítica De:
'Michelangelo: Dibujos': viaje al corazón del Renacimiento
ARTE
Artika celebra sus veinte años con una edición exquisita, que sólo consta de 8.998 ejemplares, dedicada a los dibujos del maestro
Otros textos de la autora

Los trazos de Miguel Ángel Buonarroti, ese coloso del Renacimiento que abrazó la escultura, la pintura, la arquitectura y hasta la poesía, se manifiestan como un compendio visual de su genialidad, y hacen que quien los ve se sumerja en el corazón ... mismo de una época de esplendor cultural.
Nacido en Caprese, Italia, en el año 1475, Miguel Ángel mostró desde temprana edad un talento excepcional que superó con creces las expectativas de su padre, que ansiaba para él una vida de funcionario. Pero su talento lo guio por otros caminos.
Arte
'Michelangelo: Dibujos'

- Autor Varios autores
- Editorial Artika,
- Ejemplares 8.998
- Precio 2.850 euros
Su viaje hacia la grandeza artística lo llevó a Florencia, epicentro del Renacimiento italiano, donde vivió una inmersión profunda en el ambiente artístico efervescente de la época. Bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médici, el joven artista se formó con los maestros más destacados de su tiempo, forjando así las bases de una carrera que lo convertiría en uno de los exponentes más sobresalientes del Renacimiento. La majestuosidad de sus obras maestras, desde los frescos impresionantes de la Capilla Sixtina hasta la imponente estatua de David, refleja la profundidad de su visión artística y la maestría técnica que lo caracterizaba.



Y aunque estas creaciones monumentales han dejado una huella indeleble en la historia del arte, es en los dibujos donde se revela la esencia misma de su genialidad. El proceso creativo del artista se despliega ahora ante nosotros en 'Michelangelo: Dibujos', una obra de edición limitada creada por Artika Books, en colaboración con el Museo Británico. Este ambicioso proyecto no sólo recopila, sino que rinde homenaje a 75 de los dibujos más significativos del artista, brindando a través de sus páginas una mirada única a la evolución de su talento.
Este ambicioso proyecto no sólo recopila, sino que rinde homenaje a 75 de los dibujos más significativos del artista
Marc Buil, director global del sello editorial, explicó a ABC que «queríamos conmemorar el 20 aniversario de Artika con el lanzamiento de un libro de artista muy especial» y detalló que «dentro de nuestra colección de grandes artistas nos faltaba uno muy importante, quizás el primer gran artista moderno, Michelangelo», por lo que «la edición de esta obra supone poder entrar en lo más íntimo del genio italiano y comprender a través de sus inaccesibles dibujos su proceso creativo».
Y es que 'Michelangelo: Dibujos' es, además de un tributo visual, una ventana abierta al taller creativo de Miguel Ángel. El estuche-escultura que lo contiene no es simplemente un contenedor; es una obra de arte en sí misma, que evoca la majestuosidad esculpida en mármol del 'David', una de sus creaciones más emblemáticas. La representación de uno de los materiales predilectos de Miguel Ángel se convierte así en protagonista antes de abrir un libro que encapsula la esencia misma de su obra.
Dentro del estuche hay desde bocetos preparatorios hasta estudios detallados, y cada página narra la historia visual de un hombre apodado 'il Divino', en cuya mente ahora los curiosos pueden adentrarse. También están los análisis de Hugo Chapman, director del departamento de dibujos y grabados del Museo Británico, y de Sarah Vowles, curadora de la sección de dibujos, que proporcionan valiosas sobre perspectivas sobre la técnica, la temática y el contexto histórico de las 75 láminas.
Calidad y rigor
Matthias Wivel, curador especializado en pintura italiana del siglo XVI de la National Gallery londinense, ofrece además una mirada reveladora sobre la vida y obra del maestro, tejiendo un tapiz en el que se entrelazan su genialidad y su humanidad.
Precisamente, la colaboración con el Museo Británico, donde se presentó el libro de forma oficial, añade una capa de profundidad histórica y académica a esta obra. El museo, que alberga una de las colecciones más completas de dibujos de Miguel Ángel, proporcionó un acceso sin precedentes a la riqueza y diversidad de la obra gráfica del artista, desde los primeros bocetos de su juventud hasta los estudios meticulosos de sus últimos días, en un viaje cronológico que captura la evolución y la madurez del genio.
«En Artika siempre realizamos las obras trabajando directamente con los artistas o en el caso de que estén fallecidos, con los herederos o los museos que gestionan su legado», detalló Buil, y en este caso, «la obra está repartida por el mundo, por lo que teníamos que buscar el mejor 'partner' que nos garantizara la calidad y rigor de los originales». «Aquí es donde entra en juego el British Museum, poseedor de la más importante colección de dibujos de Michelangelo en términos de cantidad y calidad», apuntó, con trazos creados «desde sus 20 años y hasta pocos días antes de su muerte» y entre los cuales hay «dibujos concebidos como obras finales, dibujos preparatorios, estudios volumétricos, estudios del cuerpo humano…»
La exclusividad de 'Michelangelo: Dibujos' radica en su contenido y en su disponibilidad limitada, ya que sólo hay 8.998 ejemplares distribuidos en 30 países.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete