Suscríbete a
ABC Cultural

De carroza a 'boomer', descifrando la jerga juvenil que traspasa generaciones

Tras 20 años de investigación, María Luisa Regueiro concluye que el lenguaje de los jóvenes está marcado por los arcaísmos y es origen de coloquialismos que se incorporan a la RAE gracias a los medios

En 'Diccionario del léxico juvenil en España' (Eunsa) incluye más de 3.000 unidades léxicas recogidas a través de miles de encuestas

'Bro', 'crush', 'cringe' o 'besty', así han aterrizado los últimos anglicismos entre los jóvenes

Ilustración: José maría Nieto
Celia Fraile Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Mogollón', 'piltra', 'mazo', 'petar' o 'garito' son palabras que no son difíciles de escuchar en cualquier conversación entre jóvenes de hoy en día. Sin embargo, son arcaísmos, algunos de los cuales se remontan al siglo XVII. Generación tras generación, los chicos llevan ... a cabo una búsqueda constante de nuevas formas expresivas para diferenciarse de los adultos marcada por la rebeldía, pero no por la originalidad. Tampoco su vocabulario es tan efímero como pensamos, ya que muchos de los coloquialismos de su jerga pasan a engrosar el diccionario de la RAE tras su consolidación a través de los medios de comunicación.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Celia Fraile Gil

Redactora de Cultura (especialidad en literatura infantil y juvenil)

Celia Fraile Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación