Sanidad publica la orden que confirma la elección presencial de las plazas MIR este año
El ministerio alude a que el cambio da respuesta al «debate generado» por el procedimiento exclusivamente online
El Gobierno aprueba la vuelta de la elección presencial de las plazas MIR

Ya es oficial. Los médicos que superaron el pasado examen MIR y en los próximos meses tendrán que elegir la plaza en la que desarrollarán su formación en los próximos años podrán hacerlo de forma presencial. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la orden por la que se posibilita que tanto la elección como la adjudicación de plaza se pueda llevar a cabo tanto a través de medios electrónicos como de forma presencial, tal como establecía el decreto que recientemente fue aprobado en Consejo de Ministros.
La orden del Ministerio de Sanidad alude a que la modificación responde a «poder dar respuesta al debate generado en las sucesivas convocatorias desde la implantación del procedimiento realizado exclusivamente por medios electrónicos», que se implantó en 2020 a causa de la pandemia de Covid-19 y se había mantenido hasta la fecha. «Esta modificación se hace necesaria para permitir que la elección y adjudicación de plazas se pueda realizar tanto por medios electrónicos como por comparecencia presencial en la sede del Ministerio de Sanidad», dice el texto, que apunta que el cambio no afecta al número total de plazas ofertadas por titulación, ni a su distribución por comunidad autónoma y especialidad.
Hace unos días, el Consejo de Ministros aprobaba, a propuesta del Ministerio de Sanidad, el decreto que permite que en cada convocatoria del examen MIR se establezca la modalidad de la elección de plazas, de manera que se pueda realizar tanto de forma presencial como telemática.
Además, la norma aprobada por el Gobierno también introducía la posibilidad de que se lleve a cabo una segunda ronda de adjudicación, que en ese caso sería solo telemática, para cubrir las plazas que queden vacantes en la convocatoria, con lo que se trata de paliar la falta de médicos en el sistema sanitario. La convocatoria del año pasado finalizó con 22 renuncias y 259 médicos que no se incorporaron a su plaza de formación. La mayoría, además, eran de Medicina de Familia, que ya arrastraba otros 246 puestos que no fueron elegidos.
11.943 plazas
La orden publicada este sábado en el BOE no concreta, por otra parte, en qué fecha tendrá lugar esa elección de plaza. Este año, se ofertan un total de 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), mayoritariamente de Medicina (9.007), seguida por Enfermería (2.171) y bastante más lejos Farmacia (352). En total, hay 27.649 que superaron las pruebas y optarán a uno de estos puestos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete