Suscribete a
ABC Premium

Un muerto y decenas de afectados tras un brote de E. coli vinculado a una hamburguesa de McDonald's

El foco comenzó a finales de septiembre y se ha extendido por 10 estados del oeste. La mayor parte de los 49 casos se han concentrado en Colorado y Nebraska

Once miembros de una familia amish, entre ellos un bebé, sufren una intoxicación tras ingerir hongos en EE.UU.

Logo de McDonald's en uno de sus restaurantes. Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una persona ha muerto y decenas están enfermas tras un brote de la bacteria Escherichia coli (E. coli) relacionado con las hamburguesas 'Cuarto de Libra' del McDonald's, que ha afectado a Estados Unidos, según han informado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El foco comenzó a finales de septiembre y se ha extendido por 10 estados del oeste. La mayor parte de los 49 casos se han concentrado en Colorado y Nebraska, según la agencia sanitaria. Así, una decena de personas han sido hospitalizadas, entre ellas, un niño con síndrome urémico hemolítico, una enfermedad grave que daña los vasos sanguíneos de los riñones.

Todas las personas afectadas eran portadoras de la misma cepa de E. coli. Asimismo, declararon haber comido ese tipo concreto de hamburguesas antes de desarrollar los síntomas.

Por el momento las autoridades no han identificado cuál es el ingrediente que ha causado el brote, aunque se han centrado en las cebollas y en las carnes de ternera, que han sido retiradas de los restaurantes de los estados afectados mientras se lleva a cabo una investigación más exhaustiva.

«Hemos tomado medidas para retirar de forma proactiva las cebollas fileteadas, que se utilizan en las 'Cuatro de Libra', en algunos estados», ha declarado el presidente para EE.UU. de la cadena de comida rápida, Joe Erlinger. «La seguridad alimentaria es muy importante para mí y para todos en McDonald's», ha añadido.

Erlinger ha subrayado que la mayoría de los estados del país no se han visto afectados, al tiempo que ha añadido que en aquellos implicados siguen disponibles otros productos del menú, entre los que se incluyen algunos con carne de res.

Las autoridades sanitarias, por su parte, han recomendado que vayan al médico a quienes hayan comido ese tipo concreto de hamburguesas y desarrollado algunos de los síntomas de intoxicación de la 'E. coli', como diarrea, fiebre superior a 38,9º o vómitos.

Esas señales suelen comenzar entre tres y cuatro días después de la exposición, y la mayoría de las personas se recuperan en un plazo de cinco a siete días sin tratamiento. Sin embargo, algunos cuadros pueden agravarse y requerir hospitalización.

Las acciones de la cadena de comida rápida cayeron más de un 8% en Wall Street en las operaciones posteriores al anuncio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación