La ministra de Juventud e Infancia se muestra a favor de que los jóvenes de 16 años puedan votar
Así lo ha expresado Sira Rego en el Senado, donde ha indicado que varios países europeos ya lo hacen, «reconociendo su capacidad para participar activamente en la toma de decisiones»
La ministra Sira Rego ve «urgente» la acogida de menores migrantes y lo pone como «prioridad»

En varios ocasiones durante nuestro democracia se ha planteado la posibilidad de adelantar la edad del voto hasta los 16 años. A pesar de que el artículo 12 de la Constitución establece que la participación en la política debe arrancar con la mayoría de edad —18 años—, existen argumentos que defienden la tesis de disminuir la edad mínima dos años. De hecho, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido a capa y espada este ajuste en la edad del voto desde el inicio de su candidatura, y hoy lo ha vuelto a recalcar durante la Comisión de Juventud e Infancia del Senado.
«Tenemos que incorporar la participación juvenil de las políticas públicas al diseño de nuestro país. Por lo tanto, si los jóvenes quieren votar a los 16 años en las próximas elecciones tendrán mi apoyo», ha expresado Rego. Esto ya sucede en varios países europeos, como por ejemplo Alemania, Malta o Bélgica. Estos territorios, en palabras de la ministra, «reconocen la capacidad de la juventud para participar activamente en la toma de decisiones de su país». Fuera de las fronteras europeas encontramos otros ejemplos, como Brasil, Ecuador o Nicaragua.
La ministra ha apuntado también que no se debe ignorar que los adolescentes ya tienen responsabilidades y derechos importantes en nuestra sociedad con 16 años: «¿Por qué no les permitimos también participar en el futuro de nuestro país a través del voto?», ha exclamado Rego por X (antes Twitter).
Por otro lado, la titular del ministerio de Juventud e Infancia avisó el pasado viernes que tendrá «en una semana» el primer «diagnóstico» sobre redes sociales, porno y menores. Con él, el Gobierno de España tomará «medidas» para proteger a los niños del acceso a contenido en muchos casos violento a través de las nuevas tecnologías.
Apoyaré que las personas jóvenes a partir de los 16 años puedan votar en las próximas elecciones, como ya sucede en varios países de la UE. Es fundamental que el sentido común de nuestra juventud guíe el futuro de nuestro país. #VotoALos16 pic.twitter.com/Ye5s3nBVuJ
— Sira Rego 🔻 (@sirarego) April 8, 2024
Primera radiografía sobre redes sociales, porno y menores
Se trata de la primera radiografía que se realiza en España sobre este mal, y es fruto del trabajo del centenar de expertos que conforman el grupo de trabajo creado por Juventud e Infancia para abordar este problema, que forma parte de la «conversación del país», en palabras de la ministra.
Rego reconoció que se trata de un tema «extremadamente complejo» pero hay «una necesidad de proteger a los menores» de contenidos pornográficos, en su mayoría con altas dosis de violencia. Esta radiografía servirá de base para la formulación «este año» de una ley con la que regular ese acceso de los menores a las redes sociales.
No obstante, la ministra ha apuntado que sólo con la Ley «no es suficiente», y ha apuntado a «otras medidas» relacionadas con el entorno familiar y escolar. Sobre menores y violencia vicaria -la que se ejerce contra los hijos para hacer daño a una pareja o expareja-, Sira Rego ha sostenido que se trata de un «problema muy serio, muy grave y muy doloroso».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete