Alemania aprueba que los jóvenes de 16 años puedan votar en las elecciones europeas
El Bundestag ha rebajado la edad de derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo
Cambio de sexo, marihuana y voto a los 16 años: El plan de la nueva coalición alemana para atraer a los jóvenes
El Bundestag ha rebajado la edad de derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo hasta los 16 años. El proyecto de ley correspondiente del SPD, los Verdes y los liberales del FDP fue aprobado el jueves a última hora, contra los votos de la CDU y AfD. El cambio se aplica a las próximas elecciones europeas, que se espera que tengan lugar en mayo de 2024. Según la coalición, la reducción dará derecho al voto a alrededor de 1,4 millones de jóvenes, aumentando así la densidad del electorado: el número de personas con derecho a voto crecerá un un 2,3%: cerca de 1,3 millones de votantes.
La razón que expone el texto de la ley es que la necesidad de involucrar más a las personas «que pueden y quieren asumir responsabilidades en numerosas áreas de la sociedad e involucrarse en el proceso político». Además, alega que la distribución por edades de las personas con derecho a voto se ha desarrollado en detrimento de la población más joven debido a los cambios demográficos.
La coalición alemana defiende que el cambio sigue las tendencias europeas, como la reducción de la edad para votar en Malta, Austria y Grecia. Los tres partidos habían acordado rebajar la edad para votar en el pacto para formar coalición de gobierno y el paso del proyecto por el Bundestag ha sido mero trámite. A diferencia de la ley electoral europea, la edad mínima para votar en las elecciones federales se establece en la Ley Fundamental alemana y un cambio requeriría una mayoría de dos tercios en la cámara, de la que no dispone el gobierno.
En algunas partes de Alemania, como en Baden-Württemberg, Brandeburgo, Bremen, Hamburgo y Schleswig-Holstein, las personas mayores de 16 años ya tienen derecho a votar en las elecciones regionales y locales. En Berlín, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia, Sajonia-Anhalt y Turingia solo pueden votar en las locales. Los opositores critican que esto crea brechas en los límites de edad para los derechos de voto activo y pasivo y entre los derechos y obligaciones cívicos.
Suficientemente maduros
Anteriormente, la legislación alemana dudaba que las personas de 16 años fuesen lo suficientemente maduras para tomar decisiones políticas, pero para los Verdes está claro que los jóvenes son a esa edad capaces de informarse sobre política y emitir su voto sobre esta base, de manera que fue una de sus exigencias para formar gobierno. Emilia Fester, a sus 24 años la diputada más joven del Bundestag, ve en la reducción de la edad para votar una oportunidad para lograr más justicia entre generaciones y pone como ejemplo el movimiento 'Fridays for Future', que en su opinión ha demostrado que «los jóvenes son capaces de formar juicios políticos y expresar sus opiniones», sin mencionar que se trata de un voto que favorecerá principalmente a su partido.
Para el socialcristianao (CSU) Alexander Hoffmann, sin embargo, se trata «esencialmente de la pregunta sobre si a esa edad se puede ser totalmente consciente de las consecuencias de sus acciones». El diputado de la circunscripción de Main-Spessart recordó en el debate parlamentario que muchos otros derechos y obligaciones solo se aplican a partir de la edad de 18 años, hasta la que no se puede en Alemania abrir una cuenta bancaria de forma independiente o firmar contratos de compra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete