Suscribete a
ABC Premium

'A ti te importa': Belarra te riñe por reñir a tus hijos

Un académico de Publicidad, una profesora de la UCM y un experto en neuromarketing analizan la campaña del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Coinciden en que señala a la clase media-alta y critican el tono violento y amenazante contra los padres

Fotograma de la campaña promovida por Derechos Sociales
María José Fuenteálamo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La violencia contra la infancia no es un asunto privado, nos incumbe a toda la sociedad». Con esta frase presenta en Twitter el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 su última campaña sobre el tema llamada 'A ti te importa'. En ella, ... el departamento que dirige Ione Belarra ha hecho protagonistas de un spot a dos padres y dos madres eligiendo a una de estas para el cartel reproducido en medios. En concreto una madre que dice «¿a ti qué te importa si hago llorar a mi hija?». Ésta, adolescente, toca el piano en segundo plano. La escena, la actitud y el aspecto de la mujer, así como la campaña en general, han sido criticadas por diversas voces, incluidos partidos políticos, que reprueban tanto el mensaje como la 'clase social' seleccionada para el anuncio. Pero, ¿puede representarse una determinada clase social en un anuncio? ¿Es normal hacerlo? ¿Es bueno para el mensaje?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación