PSOE y Podemos se enrocan y bloquean siete leyes clave
Echenique y Belarra acusan a La Moncloa de boicotear sus reformas por puro cálculo electoral de Sánchez

El retraso del PSOE con la 'ley de familias' de Unidas Podemos y el conflicto con la enmienda del Grupo Parlamentario Socialista que endurece la 'ley trans' disparan la tensión en el Gobierno y afectan a la negociación de otras reformas legales clave para los ... morados, como las de vivienda, bienestar animal, derogación de la ley mordaza, trata o proxenetismo. Este martes, Podemos acusó al ala socialista de La Moncloa de boicotear sus proyectos por puro cálculo electoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«No busquemos fantasmas donde no los hay», respondió el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, que dijo que lo que pretenden es evitar «agujeros» en los textos de Unidas Podemos. De telón de fondo, añadiendo más tensión a la coalición, continúa el goteo de revisión de sentencias por abusos sexuales debido a la nueva horquilla de penas aprobada con la 'ley del solo sí es sí' del Ministerio de Igualdad.
Precisamente este martes, Podemos se llevó un nuevo palo después de que el Tribunal Supremo admitiese que la condena del 'caso Arandina' hubiera sido de diez años de prisión y no de nueve si a los implicados no les beneficiase la mencionada ley integral de garantía de libertad sexual. Cabe destacar que dicha norma también fue copropuesta por tres ministerios del PSOE; Justicia uno de ellos, departamento encargado de matizar lo relativo a la reforma del Código Penal. La posibilidad de que el Gobierno decida finalmente «arreglar» el texto no se descarta, a pesar de que sería desastroso para Podemos en términos electorales y de imagen.
Inmovilismo y máximos
El ambiente viciado y de enfrentamiento permanente hace que los partidos gobernantes se enroquen en sus posiciones de máximos y dificulten la negociación y tramitación de otras normas. «Estamos viendo demasiadas señales preocupantes que sugieren que el PSOE está llevando a cabo bloqueos de una serie de leyes y avances sociales», criticó Echenique, que añadió: «El PSOE hace un mal cálculo político si pensara que bloquear la 'ley trans' y la 'ley de familias' les beneficiaría».
El texto de Igualdad que aprobó el Consejo de Ministros permite que entre 12 y 14 años se necesite un permiso judicial para el cambio de género en el Registro Civil. Pero que de los 14 a los 16 sea suficiente el permiso de los padres. La enmienda del PSOE hace la ley más restrictiva al exigir permiso judicial a los menores de 16 años. Podemos considera que es «recortar los derechos de la infancia trans» y se niega a apoyarlo. El PSOE asegura que intenta «proteger» a los niños y convoca para hoy la ponencia de la ley, a pesar de que no hay acuerdo con el socio morado.
Echenique y la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, también criticaron el «injustificable» retraso de la 'ley de familias'«por motivos desconocidos». El compromiso era aprobarla en el Consejo de Ministros a finales de octubre, pero la negociación se retrasó por las reticencias del PSOE a un permiso de siete días al año para el cuidado de un familiar, entre otros asuntos. Después de una negociación entre PSOE y Derechos Sociales, se llegó al acuerdo de rebajarlo a cinco días. Pero se paralizó.
También ayer la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, protagonizó otro choque con el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, por la reforma de las pensiones. Díaz no apoya la propuesta de Escrivá para ampliar el periodo de cálculo de las pensiones de 25 a 30 años porque considera que solo endurece el acceso a la jubilación. Todo son frentes abiertos.
La ley de trata se aprobó este martes en el Consejo de Ministros con un acuerdo de mínimos tras semanas a la gresca, mientras que la ley contra el proxenetismo del PSOE sigue con desacuerdos importantes, dado que la parte catalana de Unidas Podemos es regulacionista de la prostitución y está en contra de la tercería locativa, las sanciones penales a los dueños de locales donde se ejerza la prostitución.
El texto de Bienestar Animal es otro frente abierto entre PSOE y Unidas Podemos. Los socialistas decidieron dejar sin protección a través de una enmienda a los perros de caza a pesar de haber pactado en el Gobierno que estarían amparados por esta normativa. Ayer se negó a retirar la enmienda que presentó por presión de Emiliano García-Page y otros barones socialistas de territorios donde el sector cinegético tiene mucho peso.
Capitalizar la recta final
La ley de vivienda, reivindicación histórica de Unidas Podemos con la que pretende intervenir el mercado del alquiler, está atascada en la comisión parlamentaria a la espera de que el PSOE la reactive y lleva así desde febrero. No se descarta que los trabajos empiecen en 2023, pero el PSOE se niega a intervenir los precios del alquiler como piden los socios.
La derogación de la 'ley mordaza', compromiso de Sánchez, lleva dos años atascada. El PSOE frena e intenta hacer a su medida leyes bandera de Podemos para capitalizar la acción legislativa del Ejecutivo de coalición. Sánchez siguió esta estrategia con la reforma laboral de Díaz y la aprovechará en la recta final de legislatura de la misma forma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete