Día del Padre: origen de esta fiesta y por qué se celebra
La iniciativa a partir de 1953 fue ganando notoriedad gracias a los almacenes de Galerías Preciados
Sorteo Extraordinario del Día del Padre de la ONCE: premios, horario y dónde seguir el sorteo
¡Feliz Día del Padre! Las mejores frases para compartir y felicitar por WhatsApp
¿No sabes que regalar el Día del padre? Mercadona tiene un producto que está arrasando en ventas
El lunes 19 de marzo se celebra el Día del Padre o de San José. Un momento perfecto para dedicarle unas horas a la figura paterna. En la tradición católica coincide con la festividad de San José, padre de Jesús y esposo de la Virgen María. Una conmemoración que fue el Papa Sixto IV quien la introdujo en el «Breviario romano» e Inocencio VIII la elevó a rito doble. Y empezó a tomar relevancia a partir del 1621. Fue el Papa Pío IX el que lo proclamó Patrono Universal de la Iglesia. Y Juan XXIII lo incluyó dentro del canon de la misa.
El día del Padre en España
Esta celebración en España se debe a la iniciativa de una maestra del barrio madrileño de Vallecas, Manuela Vicente Ferrero, que por imitación del Día de la Madre, decidió que los hombres también merecían un día y lo dejó saber en un artículo en el periódico «El Magisterio Español» , en la que publicaba con el seudónimo de Nely. «Y les dije 'miren, yo no inventé el Día de la Madre pero estén seguros que voy a inventar el día del padre», explicaba Ferrero en una entrevista de RTVE.
Resaltó que los padres eran el «instrumento de la voluntad de Dios» como lo fue San José. Y de hecho, en 1948 celebró un primer Día del Padre en el colegio de Madrid donde daba clase.
Esta iniciativa tuvo su catalizador a partir de 1953, con los almacenes Galerías Preciados que decidieron promocionar regalos para el Día del Padre. Un éxito que hizo que el dueño contactara con Manuela Vicente. A cambio la exigencia de la profesora fue que contratara a todas las chicas que se graduaran en el colegio el «Santo Ángel», donde daba clases. Una campaña de marketing a la que al año siguiente se unió El Corte Inglés.
Alrededor del mundo
En Estados Unidos, la idea de tener una fecha determinada para la celebración surge en 1910, gracias a la joven Sonora Dodd. Ella sugirió el 19 de junio porque coincidía con la efeméride de su padre. Y no fue hasta 1924, cuando el presidente de Estados Unidos, Calvin Coolidge aceptó la fecha propuesta. Y en 1966, Lyndon Johnson trasladó la festividad al tercer domingo de junio.
En Rusia el Día del Padre cae el 23 de febrero, el Día del Defensor de la Patria. En Corea del Sur esta fiesta se celebra el 8 de marzo y es tradición regalar un clavel. Y en Italia, al igual que en España se celebra el 19 de marzo, comiendo el «Zeppole di San Giuseppe», un buñuelo relleno de crema pastelera. Lo mismo ocurre en Portugal o Marruecos.
En Alemania se festeja el Día de la Ascensión, 40 días después de Pascua. Y en los países nórdicos, en 1949, decidieron celebrar la festividad el segundo domingo de noviembre, a excepción de Dinamarca que lo celebra el 5 de junio. Mientras que en Argentina o China el día marcado en el calendario se corresponde con el tercer domingo de junio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete