Suscríbete a
ABC Premium

drogas

Tres narcolanchas pasan por el estadio de la Cartuja de Sevilla para refugiarse del temporal

Las embarcaciones fueron avistadas a primera hora de la mañana, aparentemente sin mercancía; la Guardia Civil investiga estos hechos

Cocaína con etiquetas de la Polinesia: así es la droga que los narcos traen a Sevilla por el Guadalquivir

Lunes Santo de la Semana Santa de Sevilla 2025, en directo

Las narcolanchas entraron por la desembocadura del Guadalquivir ABC
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres narcolanchas seguidas, a primera hora de la mañana. Un aviso de la vigilancia gaditana hizo despegar este martes al helicóptero de la Guardia Civil para localizar a unas embarcaciones que podrían estar tratando de refugiarse del fuerte temporal en el río Guadalquivir, siendo avistadas, al menos, a la altura del estadio de la Cartuja como confirma un vídeo compartido en redes sociales.

La Guardia Civil investiga la aparición de estas tres narcolanchas a primera hora de la mañana de este martes, unos hechos cada vez más habituales en el río Guadalquivir, donde los narcotraficantes acceden por su desembocadura junto a Sanlúcar de Barrameda y escalan hasta municipios como Isla Mayor, La Puebla del Río y Coria del Río para alijar una mercancía que antes era hachís y que mayoritariamente hoy es cocaína.

Los narcotraficantes no parecen tenerle miedo a la vigilancia, pues entran a todo trapo a cualquier hora del día, especialmente al amanecer y durante las primeras horas de la noches. Sin ir más lejos, Guardia Civil y Policía Nacional mostraron hace dos semanas casi tres toneladas de cocaína que habían intervenido en la 'Operación Colinas' en La Puebla del Río. Las tareas de investigación de ambos cuerpos detectaron una zona de alijo en Isla Mayor, en concreto en uno de los caños que derivan del conocido como Brazo del Este.

Tras localizar la nave que utilizaban como 'guardería' se procedió a un registro en el que se localizaron dos fusiles de asalto, municionados y listos para ser utilizados. Los 131 fardos incautados arrojaron un peso total de 2.883 kilogramos de cocaína.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación