Suscríbete a
ABC Premium

Música

Yerai Cortés, Pony Bravo y Triángulo de Amor Bizarro actuarán en Alhambra Monkey Week Sevilla 2024

La 16 edición del festival se celebrará del 21 al 23 de noviembre en el parking del Teatro Central, en distintas salas de la ciudad y junto a la Torre de Don Fadrique

Vuelve el Love the 90's a Sevilla con tres escenarios en la Cartuja

Los sevillanos Pony Bravo son uno de los atractivos de la nueva edición del Alhambra Monkey Week de Sevilla Óscar Romero

Qué Plan

Sevilla

Yerai Cortés, Meridian Brothers, Baiuca, Pony Bravo, Parquesvr, Triángulo de Amor Bizarro, Alcalá Norte, Júlia Colom, Ezezez, Anna Colom, Espineli, Kora, Teo Lucadamo, Ciutat, Dalila, Marcelo Pantani, Pinpilinpussies y Gazzi son algunos de los artistas que ya se han confirmado este jueves dentro de la 16 edición del Alhambra Monkey Week, que regresará a Sevilla del 21 a 23 de noviembre.

Un año más, esta importante cita se celebrará en el parking del Teatro Central, donde se ubicará el Escenario Alhambra y el Escenario Jägermusic de Jägermeister. Igualmente se programará algunos conciertos en distintas salas de la ciudad como Holiday (hogar del Escenario AIE Sociedad de Artistas), Fun Club, Bar Mutante, Sala X, Sala Even y La 2.

El Espacio Santa Clara volverá a funcionar como epicentro de las jornadas profesionales Monkey PRO, y también albergará el Escenario Fundación SGAE a los pies de la Torre de Don Fadrique. El festival ha informado también de que en septiembre se anunciarán más novedades, además de los ganadores de las convocatorias de los showcases. El precio de los abonos es desde 27.81 euros y se pueden adquirir en el siguiente enlace.

Precisamente en este espacio se ha presentado este jueves la cita. El acto ha contado con la presencia de Minerva Salas, primera teniente de alcalde y delegada del Área de Cultura y Deporte y Distrito Nervión del Ayuntamiento de Sevilla; Carmen Ortiz Laynez, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Javier Rivera Rodríguez, gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales; Violeta Hernández Hidalgo, la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música; Cristóbal Ortega Martos, director del Instituto Andaluz del Flamenco; José Lucas Chaves, Director de SGAE en Andalucía; Álvaro Trujillo, content Manager de cervezas Alhambra; Rosario Pérez del Amo, técnico del Área de Cultura de la UNIA; Daniel Alonso, miembro de Pony Bravo; y los directores de Alhambra Monkey Week, los hermanos Jesús y César Guisado, Miguel Astorga y Tali Carreto. Además, y como es tradicional, el evento ha congregado numerosos invitados del ámbito cultural y musical de la ciudad de Sevilla.

Alhambra Monkey Week 2024

  • Dónde: parking del Teatro Central, distintas salas y Espacio Santa Clara.

  • Cuándo: del 21 al 23 de noviembre.

  • Compra de abonos y más información: Alhambra Monkey Week.

El Alhambra Monkey Week se ha consolidado en la capital andaluza como un punto de encuentro indispensable para la industria musical internacional. Como prueba, un dato: este año a su convocatoria de showcases se han presentado más de 1.400 propuestas artísticas procedentes de más de 60 países diferentes. Toda una cifra récord. En sus últimas ediciones, Alhambra Monkey Week ha contado en sus jornadas Monkey PRO, destinadas a estrechar lazos entre los profesionales del sector, generar debates y propiciar vías de negocio, con más de 1.000 profesionales acreditados, muchos de ellos llegados de Latinoamérica, EE.UU. y países europeos.

Con su lema 'Descubre hoy la música del mañana' como bandera, Alhambra Monkey Week es el festival de showcases por excelencia en nuestro país, todo un escaparate de nuevas tendencias y un trampolín para el talento emergente de la escena musical. Desde su inicio en 2009, por sus escenarios o los de su hermano pequeño Alhambra Monkey Weekend, han pasado artistas tan conocidos hoy como Rosalía, Carolina Durante, Nathy Peluso, Fuel Fandango, Ms Nina, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, Guadalupe Plata, Hinds, Los Estanques, Bala, Neuman, Cariño, Cupido, Niño de Elche, Belako, Novedades Carminha, Bronquio, Mujeres... y un largo, larguísimo etcétera.

Entre ellos, algunos nombres que vuelven en esta 16ª edición ya como artistas más que consagrados: Baiuca, Pony Bravo, Parquesvr y Triángulo de Amor Bizarro. El primero, Baiuca, promete este 2024 entregarnos su tercer y esperado álbum, el más electrónico —dicen los rumores de la prensa— hasta la fecha, sin olvidar esas raíces gallegas siempre presentes en su trayectoria. Otros que no olvidan sus raíces son los sevillanos Pony Bravo, que este año nos han regalado un álbum tan redondo, y tan atrevido, como 'Trópico'. Para atrevidos, los madrileños Parquesvr, que llegarán a su cita en Sevilla con nuevo álbum bajo el brazo, previsto en octubre, tras ese desmadrado EP marca de la casa que ha sido el reciente 'The Last of Us'. Cierra la terna de veteranos nacionales de este primer avance unos viejos conocidos, Triángulo de Amor Bizarro: los gallegos celebran veinte años sobre las tablas en su última gira, y lo hacen de una forma más que especial, dejando que el azar decida al inicio de cada concierto qué dos álbumes de su discografía tocarán. .

También habrá espacio para los veteranos internacionales. Los primeros en llegar en esta 16ª edición los colombianos Meridian Brothers, la aventura musical emprendida por el compositor, productor y multi-instrumentista colombiano Eblis Álvarez en 1998 y que continúa explorando los límites de los sonidos latinos, mezclando influencias africanas con ritmos como la cumbia, la champeta y la tropicalia brasileña y, cómo no, rock psicodélico.

Otro que puede presumir de tablas es Yerai Cortés. El guitarrista alicantino pertenece a esa nueva generación de artistas que están llevando el flamenco a territorios ignotos y excitantes. Nada extraño pues que sea el primer protagonista del FlaMonkey también ya tradicional en el festival, la programación que apuesta por el flamenco más propenso a los riesgos y los retos, y que vuelve a contar con la colaboración del Instituto Andaluz de Flamenco. A pesar de su juventud, posee ya una vasta trayectoria que le ha llevado a colaborar con artistas de los más diversos géneros: desde renovadores y transgresores del flamenco como Rocío Molina o Niño de Elche hasta músicos de distintas latitudes como Judeline, Ralphie Choo, Lola Índigo o C. Tangana, a quien ha acompañado en su ya mítica gira 'Sin cantar ni afinar'. En el Escenario Alhambra, ubicado en la carpa de circo que tantas alegrías nos deparó el pasado año, aunque de dimensiones algo mayores incluso en esta edición, Yerai Cortés será el encargado de inaugurar el festival y lo hará, además, presentando su nuevo proyecto en directo, el esperado 'Guitarra Coral'.

Y una vez más, de la mano de dos colaboradores como AIE, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España, y Jägermusic, que celebra además diez años como abanderado de la escena más emergente de nuestro país. Gracias al ciclo AIEnRUTa-Artistas disfrutaremos del viaje a caballo de los cantes de ida y vuelta emprendido por Anna Colom, el torbellino sonoro de filosofía DIY propinado por EZEZEZ, la sensibilidad impregnada de calidez mediterránea de Júlia Colom... y de ese fenómeno que ha sacudido la escena nacional llamado Alcalá Norte, orgullo de barrio camino de comerse el mundo. Se suman a la fiesta dos jóvenes presentadas por UrbanAIE: el pop teen, polirrítmico, acelerado y mutante de Espineli y la versatilidad apabullante de una artista total como Kora.

Además, en septiembre se anunciarán los seleccionados de la convocatoria de showcases, elegidos entre esos más de 1.400 que en apenas dos meses y medio se han registrado con la mirada puesta en la 16ª edición de Alhambra Monkey Week. Una edición que volverá a desarrollar su programación durante tres jornadas, del jueves 21 al sábado 23 de noviembre, en diferentes espacios y salas de la ciudad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación