Suscribete a
ABC Premium

La empresa japonesa Icom asegura que hacie diez años que no fabrica los walkie-talkies que explotaron en Líbano

Se trata del modelo IC-V82, una radio portátil que se produjo y exportó desde 2004 a 2014 pero que ya no se producen

Israel inicia una nueva fase en la guerra con una segunda ronda de explosiones en Líbano

Un vendedor muestra dispositivos walkie-talkie sin baterías, que dice haber retirado por razones de seguridad, en Líbano Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa japonesa Icom ha afirmado este jueves que dejó de producir hace diez años el modelo de walkie-talkies que presuntamente estallaron de forma simultánea en Líbano.

«La IC-V82 es una radio portátil que se produjo y exportó, también a Oriente Medio, desde 2004 a 2014. Dejó de fabricarse hace unos diez años y, desde entonces, no se ha comercializado desde nuestra empresa«, han afirmado en un comunicado.

«La producción de las baterías necesarias para operar la unidad principal también se detuvo y (los walkie-talkies) no tienen el sello holográfico usado para distinguir los productos falsificados, con lo que no es posible confirmar si el producto procedía de nuestra empresa«, agregan.

También señaló que los productos para exportación se venden exclusivamente a través de distribuidores autorizados y que su programa de exportación está basado en la regulación comercial y de seguridad de Japón.

«Todas nuestras radios se fabrican en nuestra subsidiaria de producción Wakayam Icom, en la prefectura de Wakayama, bajo un estricto sistema de gestión (...) por lo que no se usan otras piezas más allá de las especificadas por nuestra compañía«, explica la empresa. »Además, todas nuestras radios se producen en la misma fábrica y no producimos en el extranjero«, añaden.

El miércoles, 20 personas murieron y más de 450 resultaron heridas en Líbano por una segunda ola de explosiones de aparatos de comunicación en bastiones del grupo islamista Hezbolá, según las autoridades de ese país.

En la víspera, la detonación simultánea de cientos de bíperes o buscas usados por el movimiento islamista provocó la muerte de 12 personas y heridas en 2.800 en territorio libanés.

Hezbolá y su aliado palestino Hamás culparon de la acción a Israel, que no ha comentado todavía el suceso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación