Suscribete a
ABC Premium

Al menos catorce muertos y más de 450 heridos en una nueva oleada de explosiones de 'walkie-talkies' en Líbano

Los equipos de rescate afiliados a Hizbolá confirmaron que varios de los dispositivos habían estallado dentro de dos coches en la zona y en numerosos lugares del país

Buscas taiwaneses fabricados en Europa, carga explosiva y el Mossad: la principal hipótesis del ataque masivo contra Hizbolá

Imagen de la explosión de los 'walkie-talkies' Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuevo golpe a la milicia libanesa de Hizbolá en lo que parece un nuevo fallo en la seguridad de sus comunicaciones. Si el martes la milicia sufría una oleada de explosiones en sus buscas, dejando doce muertos y más de 2.700 heridos, este miércoles, ha sido el equipo de 'walkie-talkies' el objetivo del ataque. De momento, ha dejado nueve muertos y más de trescientos heridos.

Una fuente cercana al grupo Hizbolá declaró que los 'walkie-talkies' utilizados por miembros del grupo explotaron en su bastión de Beirut, y los medios de comunicación estatales informaron de explosiones similares de buscapersonas y «dispositivos» en el este y el sur de Líbano provocando al menos tres muertes.

«Varios 'walkie-talkies' explotaron en los suburbios del sur de Beirut», dijo la fuente, y los equipos de rescate afiliados a Hizbolá confirmaron que los dispositivos habían estallado dentro de dos coches en la zona.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano afirmó que también habían estallado buscapersonas y «dispositivos» en bastiones de Hizbolá en el este y el sur, y corresponsales de la agencia AFP informaron de que también se habían oído explosiones.

Parece ser el mismo modus operandi que se usó el martes: hacer explotar de forma remota los dispositivos con los que los miembros de la milicia libanesa se comunicaba.

Según publica el medio norteamericano 'The Washington Post', mientras las multitudes habían comenzado a reunirse para los funerales una explosión hizo que la gente corriera.

«¡Quien tenga un dispositivo, que le quite la batería ahora!», gritaron los miembros de seguridad de Hizbolá a los asistentes. «Apaguen sus teléfonos, pónganlos en modo avión», escribe el diario.

Estos acontecimientos se producen tan solo 24 horas después de que una gran cantidad de 'buscas' explotasen en varias zonas de Beirut. Dichos estallidos dejaron al menos 12 muertos y cerca de 3.000 heridos.

Las imágenes de los walkie-talkies explotados examinadas por Reuters mostraban un panel interior con la etiqueta «ICOM» y «hecho en Japón».

Según su sitio web, ICOM es una empresa de comunicaciones por radio y telefonía con sede en Japón.

La compañía ha dicho que se ha interrumpido la producción de varios modelos de la radio portátil ICOM, incluyendo el IC-V82, que parecía coincidir mucho con los de las imágenes del Líbano del miércoles y que se eliminó gradualmente en 2014.

Hizbolá responde

Hizbolá declaró el miércoles que había atacado posiciones de artillería israelíes con cohetes, en el primer ataque transfronterizo desde las explosiones de buscapersonas del martes. Una rápida respuesta contra el que consideran el autor material de los estallidos.

A su vez el ministro de Exteriores libanés, Abdalá Bou Habib, ha pedido este miércoles a Naciones Unidas que ejerza «máxima presión» sobre Israel para «parar esta escalada» tras el reciente ataque coordinado contra miles de dispositivos buscapersonas del partido-milicia libanés Hizbolá, atribuido a Israel.

Durante una reunión con la coordinadora especial de Naciones Unidas en el país árabe, Jeanine Hennis-Plasschaert, el ministro ha subrayado que este «ataque israelí sin precedentes» representa «un ataque flagrante a la soberanía y la seguridad de Líbano».

Asimismo, ha aseverado que es una «clara violación de todas las convenciones y normas internacionales». El ataque, que amenaza con expandir el conflicto y hundir a la región «en un mayor ciclo de violencia», se produce «en medio de las amenazas israelíes de ampliar el frente de guerra en Líbano».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación