Segunda República 1931-1936

Álvaro de Diego González

Transición, España y concordia

Urge trasladar a los españoles una interpretación comprensiva, integradora e, incluso, ilusionante de nuestra Transición

Rosa Belmonte

Donde caiga

Tan natural es que vuelvan unos restos como que no vuelvan otros. Azaña no quería

Editorial ABC

Mejor, contra un dictador vivo

La gran mayoría de los españoles no solo no se sienten concernidos por este viaje de la izquierda al pasado, sino que están en contra de la propuesta conmemorativa de Sánchez

Anna Caballé

Sácate el saco

El regreso a España de Casona no fue una buena decisión. Su teatro recibió críticas. Para unos tenía el valor que se da a una dramaturgia de valores universales, mientras que para los jóvenes estaba fuera de su época

Pedro García Cuartango

La historia y la memoria

Hay una tendencia a explicar lo actual como una proyección del pasado y a presentar a las fuerzas políticas como herederas de la II Republica y la Guerra Civil

Juan Manuel de Prada

Matando curas estratégicamente

En su afán por negar que las matanzas estuviesen dictadas por el odio, estos 'politólogos' tan perspicaces defienden la existencia de un plan para descabezar a un colectivo 'peligroso'

TRIBUNA ABIERTA

Constitución y bazofia política

José Joaquín Gallardo

Todos debemos trabajar por perpetuar la voluntad mayoritaria de convivir democráticamente en paz, sin estridencias ni malas artes

Juan José Primo Jurado

La democracia amenazada

Nicolás de Bari Millán Cruz ingresó en la Real Academia y propuso fortalecer la educación mediática