Suscribete a
ABC Premium

TIEMPO RECOBRADO

La historia y la memoria

Hay una tendencia a explicar lo actual como una proyección del pasado y a presentar a las fuerzas políticas como herederas de la II Republica y la Guerra Civil

La historia en una gota de Chanel Nº 5

Silencio y sólo silencio

Pedro García Cuartango

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Releyendo estos días 'El pensamiento salvaje' de Claude Lévi-Strauss, un texto publicado en 1962, surgen una serie de reflexiones sobre el polémico asunto de la memoria histórica. Respondiendo a Jean-Paul Sartre, que acababa de publicar su 'Crítica de la razón dialéctica', el antropólogo ... francés cuestiona la idea de la historia como proceso. Observando el comportamiento de las tribus del Amazonas, Lévi-Strauss subraya la insuficiencia del método histórico para explicar el cambio social. Afirma que la idea de que la historia tiene una lógica que se explica como una sucesión de eslabones encadenados es una hipótesis sin confirmación empírica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación