La N-6 reabrirá al tráfico en San Rafael este sábado tras concluir la reparación del socavón
El Ministerio de Transportes anuncia que ya está finalizando la reparación del colector y la calzada, con una inversión de un millón de euros
Todos los ediles de El Espinar señalan a Puente para que 'quite' el peaje de la AP-6

Más de una semana después, la normalidad parece que volverá este sábado a la carretera N-6 a su paso por la localidad segoviana de San Rafael, una vez que terminen los trabajos de reparación del socavón abierto en la vía para reparar un colector que pasa bajo el asfalto. Las previsiones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pasan porque este sábado, 29 de marzo, sobre las 10.00 horas los vehículos puedan volver a circular por una carretera que supone uno de los pasos principales de conexión entre Segovia y Madrid, esto es, entre las mesetas Norte y Sur salvando la sierra de Guadarrama.
Una reapertura al tráfico que llegará una vez finalizadas las obras, rodeadas en este tiempo por la polémica dada la complejidad que supone atravesar el núcleo de San Rafael, perteneciente al Ayuntamiento de El Espinar. Y es que, la N-6 (Madrid-La Coruña) atraviesa y divide este pueblo, encajado en la falda de la montaña, sin más alternativa de gran capacidad que pasar por el peaje de la AP-6.
Así que, dada la situación, desde el Consistorio espinariego apostaron por reclamar que se levantara la barrera para quienes se dirigiesen hacia o desde San Rafael. Colas kilométricas, quejas de usuarios que tenían que pagar por hacer un trayecto que en otras ocasiones no les costaba más que el combustible, transportistas «indignados», comerciantes enfadados y con pérdidas que estudian reclamar...
Y el ministro de Transportes, Óscar Puente, amenazando con llevar ante los tribunales al Ayuntamiento de El Espinar por, dijo, impedir el tráfico por la localidad. Mientras, el alcalde -que sí ha llegado a pedir medidas cautelarísimas para que se abra el peaje- aseguraba que la recomendación de los técnicos pasaba por no desviar el tráfico de más de 8.000 vehículos diarios callejeando por San Rafael y pasando por la puerta de un colegio o el centro de mayores. Este viernes, el TSJ de la Comunidad de Madrid, ante el que se solicitaron estas medidas, ha acordado rechazar esa apertura de las barreras del peaje de la autopista AP-6. “No se aprecia que se impida la deambulación a los vecinos, ni motivo aparente para adoptar esta medida", señala el Tribunal madrileño en el auto, conocido por Ical.
MÁS INFORMACIÓN
- Todos los ediles de El Espinar señalan a Puente para que 'quite' el peaje de la AP-6
- El transporte de mercancías, «indignado», se suma a la petición de gratuidad del peaje de San Rafael tras el socavón de la N-VI
- Puente baraja llevar ante la Justicia al alcalde del PP de San Rafael (Segovia) tras acusarle de 'boicot' por el socavón de la N-VI
Y así, algo más de una semana después de trabajos que en los últimos días se han afanado día y noche, este sábado parece que volverá a reabrirse la N-6 una vez reparado el colector, «de titularidad municipal», según subrayan desde el Ministerio, que ha asumido la ejecución de las obras en una vía que sí es suya.
El departamento de Puente estima en un millón de euros lo destinado a arreglar la avería provocada por la ruptura del colector y reconstruir el firme de la calzada. Han tenido que excavar hasta cuatro metros para ejecutar los trabajos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete