La Pasión de Villanueva de Bogas tendrá una Resurrección "más visual"
Las representaciones serán los días 5, 6, 12, 13 y 19 de abril a las 18:00 horas en la carpa instalada en el recinto deportivo de la localidad toledana
La Pasión de Villanueva de Bogas, declarada Fiesta de Interés Regional

El pequeño municipio toledano de Villanueva de Bogas, de apenas 700 habitantes, se convertirá un año más en el epicentro cultural y religioso, como ya viene siendo tradición durante la Semana Santa. Su representación de La Pasión, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y que roza las bodas de plata, regresa una nueva edición cargada de emoción y espiritualidad.
El diputado de Cultura, Tomás Arribas, presentó este viernes esta cita marcada en rojo en el calendario cultural, acompañado del presidente de la Asociación Cultural ‘Jiménez de Rada’, Carlos Álvarez; el director de la escenificación, José Manuel Álvarez, y Tomi Rodríguez. vecina que da vida a la Virgen María.
Una edición que este año llega cargada de novedades ya que suma nuevos efectos visuales. Incorpora un nuevo proyector y técnicas de ‘videomapping’ para hacer «más visual» la Resurrección de Cristo. «Este año la escena de la Resurrección cobrará un mayor realismo», afirmó el director de la escenificación.
«Antes apenas duraba un minuto y en esta edición, tendrá un mensaje más visual ya que contaremos con un juego de luces, narraciones y efectos especiales en el sepulcro hasta el tercer día de la Resurrección», explicó Álvarez, a la vez que remarcó el carácter «único» de esta representación con la que pretenden «no dejar a nadie indiferente» durante casi las tres horas que dura la función.
La Pasión es «un espectáculo de gran calidad artística y espiritual; muy conmovedor donde sus personajes transmiten paz», afirmó el diputado de Cultura. Donde destaca «el compromiso» y «la participación» de todo el pueblo de Villanueva de Bogas, ya que en ella actúan más de cien vecinos de la asociación ‘Jiménez de Rada’, «de todas las edades», que «transmiten un mensaje muy conmovedor».
"El pulmón cultural de la localidad"
Por su parte, el presidente de esta asociación, que nació hace 40 años, calificó esta función como «el pulmón cultural» de la localidad. «La Pasión es un motivo de convivencia para nuestro pueblo, y es muy importante, porque cuando en un pueblo tan pequeño se reúnen más de 100 personas para trabajar y compartir experiencias es algo muy bonito».
Deseó «largo recorrido» para esta cita ya que «para encontrar algo similar calidad hay que irse a ciudades de 80.000 ó 100.000 habitantes», aseguró. Además, aseguró que esta cita cultural, de la que cada año disfrutan unas 2.500 personas y que cuenta con más de 70 personas en escena simultáneamente, "se plantea aumentar el número de plazas" para futuras ediciones.
Finalmente, Tomi Rodríguez, vecina que encarna a la Virgen María, destacó emocionada la «importancia de su papel» que para ella supone todo un reto y «mucha responsabilidad». «Estamos bendecidos por Dios para que esto salga adelante».
Las representaciones serán los días 5, 6, 12, 13 y 19 de abril con pase a las 18.00 horas en la carpa instalada en el polideportivo municipal. Las localidades «que están a punto de agotarse» tienen un precio de 16 euros para adultos y 10 euros para niños y se pueden adquirir en www. lapasiónenvillanueva.com.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete