TOLEDO
Tras los destrozos en la senda, suspenden «por fuerza mayor» las obras entre Alcántara y los Molinos de Daicán
Las inundaciones en la zona provocadas por la crecida del río ha obligado a paralizar el proyecto europeo de casi medio millón de euros que se estaba ejecutando
La crecida del Tajo destroza la restaurada senda ecológica de Toledo

Como adelantó el alcalde el lunes, la Junta de Gobierno local ha aprobado solicitar al Consejo de Ministros, a través de la Delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha, la declaración de Toledo como zona catastrófica con motivo de las inundaciones producidas por el aumento del caudal del Río Tajo en el mes de marzo. Además, en la reunión, se ha dado cuenta de la suspensión, por causas de fuerza mayor, de las obras comprendidas en el proyecto técnico de la ribera del Casco Histórico que dan continuidad entre el puente nuevo de Alcántara-Diamantista-Daicán, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation. Una obra de cerca de medio millón de euros que ahora «tiene que parar a causa de los daños producidos por las inundaciones en esta zona, que ha dejado la ribera el río destrozada, con caminos, veredas y senderos inutilizados por la crecida del río», según ha informado este miércoles el portavoz del equipo de gobierno, Juan José Alcalde.
Las obras fueron adjudicadas a la empresa Trento Arquitectura SL el pasado mes de octubre y se estaba actuando en una superficie de actuación de 15.453,72 metros cuadrados. La intervención pretendía recuperar esa zona de la ribera gracias a un proyecto para reparar todo el camino existente con pavimento de granito natural antideslizante y en el que también se va a construir una nueva conexión más accesible entre Barco Pasaje y la senda de Cabestreros, para unir las dos zonas sin necesidad de subir hasta la plaza de Andaque y volver a bajar, como se hace en la actualidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete