El Rey condena el ataque de Irán contra Israel, reflejo del «estado de incertidumbre que cada día nos asalta»
Don Felipe defiende «no ir cada uno por su lado», sino «afrontar los retos y las dificultades o las oportunidades» de forma conjunta
Irán ataca por primera vez de forma directa a Israel con más de 300 drones y misiles
Felipe VI ha condenado esta lunes el ataque a Israel por parte de Irán, cuando lanzó miles de drones y misiles, la mayoría derribados con la ayuda de Reino Unido, Francia, EE.UU. y Jordania.
El Rey ha destacado el «estado de incertidumbre» en el que se sitúa el mundo tras estos estaques por la escalada de crisis geopolítica que supone.
La condena del Rey se ha producido en la inauguración del foro económico Wake Up Spain, que organiza el diario 'El Español', y que buscará analizar «cómo adaptar nuestra economía a un escenario de incertidumbre que podríamos denominar perfectamente multinivel o, como dicen en el ámbito de la defensa, multidominio, ya que afecta a tantos ámbitos distintos«.
Don Felipe ha subrayado que el ataque «refleja bien el estado de incertidumbre que cada día nos asalta» y su «consiguiente inquietud y condena».
El Rey ha subrayado que la incertidumbre no solo se da en el terreno económico, sino también en el geopolítico y ha defendido que «es cuestión de cómo buscar alianzas« y de »no ir cada uno por su lado«, sino de »afrontar los retos y las dificultades o las oportunidades« de forma conjunta.
Después de estas improvisadas palabras, Don Felipe ha continuado con el discurso que tenía previsto decir hoy, donde ha empezado celebrando que el foro busque «relanzar la colaboración público-privada entre administraciones y empresas, entre el mundo académico, el empresarial y el político«: »Este tipo de colaboración, que pone en común recursos, conocimientos y experiencias, resulta cada vez más necesario en escenarios que cambian constantemente«. Ha defendido, además, que »tanto para objetivos o retos económicos internos como para los externos, ya sea para competir mejor por el mundo, como para adaptarnos a los retos o riesgos globales«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete