darán que hablar
Máximo Martínez Quiles, el protegido de Marc Márquez
Cumplidos el miércoles pasado los 17 años, el piloto murciano debutará este fin de semana en Moto3 con el Aspar Team. Se perdió las dos primeras carreras por no tener la edad mínima que marca el Mundial

La semana pasada cumplió 17 años, una edad que no le permite correr aún en Moto3, pero su trayectoria más reciente (tercero en la Red Bull Rookies Cup los dos últimos años y doble campeón de la European Talent Cup) le permite ser una de ... las excepciones que confirman la regla. Máximo Martínez Quiles (Murcia, 2008) debutará este próximo fin de semana en Austin con los colores del CFMoto Aspar Team. Es tan grande el talento del murciano que la escudería que dirige Jorge Martínez 'Aspar' decidió ficharle aunque no pudiera disputar las dos primeras carreras, en Tailandia y Argentina (le sustituyó el austriaco Jakob Rosenthaler). «Esta temporada será de aprendizaje porque todavía hay muchos circuitos que no conoce, pero estamos seguros de que pronto luchará por grandes objetivos», advierte el expiloto valenciano.
Quiles no solo llamó la atención de Aspar. Marc Márquez quedó prendado de su estilo viéndole pilotar en un Gran Premio en Jerez, una carrera en la que se cayó. «Estaba llorando dentro del casco y le vi algo en la mirada. Y me dije: 'Si todo va bien, el año que viene lo ayudaré'», recuerda el '93'. No solo pasó a formar parte de su empresa de representación, Vertical Mangement, sino que muchas veces se lo lleva a entrenar con él. «Cuando le miro, me veo a mí mismo. Está preparado para llegar a la cima de MotoGP. Máximo es especial porque pilota muy rápido de manera natural, pero como niño tiene esa cosa especial. Es nuestro pupilo porque creemos que tiene un gran potencial. Eso sí, sin trabajo duro no sirve de nada», añade el mayor de los Márquez.
Ese talento le viene a Máximo heredado de su padre, David Martínez, un motorista murciano que en la década de los noventa disputó algunos campeonatos nacionales y que le inoculó el gusanillo por la gasolina y la velocidad. A los cuatro años, Quiles se subía a una moto en un circuito de asfalto y a los seis empezaba a competir en el Campeonato de Minivelocidad de Murcia. A partir de los nueve años empezó a acumular trofeos nacionales e internacionales en las estanterías de su habitación. «La afición a las motos ha estado en casa siempre, por lo que todo ha seguido una evolución natural», asegura el progenitor, que a los pocos meses de subirse en una moto decidió inscribirlo en la escuela de Chicho Lorenzo.
De todas formas, en su camino de rosas, Máximo también ha tropezado con espinas peliagudas. En 2016 sufrió una caída que le provocó una rotura de clavícula que le tuvo de baja varias carreras, el año pasado sufrió un grave accidente en Misano que le dejó sin conocimiento y posteriormente fue castigado con una dura sanción por realizar una maniobra peligrosa en Mugello que acabó con otro piloto en el suelo.
MÁS INFORMACIÓN
«Va a ser una etapa muy importante para mí, ya que debutaré en el Mundial. Tengo unas ganas increíbles de subirme ya a la moto. El objetivo va a ser claramente aprender mucho, ya que van a ser circuitos nuevos por todo el mundo. También quiero conseguir buenos resultados y disfrutar», asegura Quiles.
Los que le conocen le definen como extrovertido, cariñoso, casero y sensible, aunque en la pista se vuelve cerebral, calculador y agresivo cuando tiene que serlo. Como Márquez. «Tengo mucha relación con él y me ayuda mucho», desvela el murciano, que también tiene buena relación con Acosta o Aldeguer. «Mis amigos están flipando con que vaya a correr en Moto3. Voy a ser 'rookie', el más joven de la parrilla», comenta divertido. Márquez pone la guinda: «Está preparado para llegar a la cima, pero el viaje empieza aquí, empieza ahora».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete