ABC CULTURAL
Teddy Bautista a corazón abierto
Número 1652
Entre otros contenidos imperdibles, el líder de Los Canarios y exresponsable de la SGAE, cuenta su calvario judicial, y su regreso a la música. Entrevistamos a la escritora mexicana Cristina Rivera Garza; ofrecemos un extracto del prólogo de Mariana Enriquez a una nueva edición de los cuentos de Poe; y analizamos la muestra protagonizada por Joanna Vasconcelos, la 'exuberante' creadora portuguesa

«Creo que Google tenía despacho en Ferraz», confiesa Teddy Bautista. El músico y expresidente de la Sociedad General de Autores y Editores ha mantenido una larga conversación con ABC Cultural, en la que cuenta todo, sin pelos en la lengua. Tras su 'via ... crucis' judicial, fue absuelto y ahora regresa a la música con 'Ciclos 5.0', después de aparcar su actividad creativa durante 20 años para dirigir la SGAE. Un álbum que honra también al último disco de Los Canarios, de hace medio siglo.
Por otro lado, los críticos del suplemento exploran algunos de los títulos más relevantes, de reciente publicación. Entre otros, en Narrativa, 'La Rey' (Alfaguara), donde Reynaldo Sietecase se inspira en la figura real de Blanca Rosa González, líder de una banda de narcotraficantes, para armar una potente novela; 'Cuéntamelo todo' (Alfaguara). Elizabeth Strout enfrenta a Lucy, su carismático personaje, con Olive Kitteredge, en una suerte de multiverso; 'Perla' (Sajalín), donde la celebrada poeta británica Siân Hughes nos presenta su primera y elogiada incursión en la narrativa; 'Vallesordo' (Libros del Asteroide). El autor asturiano Jonathan Arribas debuta con una novela de iniciación sobre un niño que descubre las complicaciones de la vida.
Por su parte, Paloma Caro aborda en 'Homenaje a tu silencio' (Espasa), con especial sensibilidad la compleja relación entre una madre y su hija; y Amélie Nothomb, en 'El libro de las hermanas' (Anagrama), retoma ese tono de fábula que ya tiene dominado ('Riquete el de Copete' o 'Golpéate el corazón'). En Ensayo, 'El intérprete' (Anagrama). Un tan lúcido como ameno trabajo del sociólogo norteamericano Richard Sennett, que nos ilumina nuestro complicado presente.
Asimismo, entrevistamos a la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, premio Pulitzer de Memorias 2024 por 'El invencible verano de Liliana' (Random House) donde recuerda el feminicidio de su hermana en 1990. Y ofrecemos un extracto del prólogo que Mariana Enrique, 'rockstar' del terror contemporáneo, ha escrito en una nueva edición de los 'Cuentos completos' (Páginas de Espuma), de Edgar Allan Poe.
La sección de Arte abre sus páginas con 'Flamboyat', una extraordinaria muestra protagonizada por Joanna Vasconcelos, la 'exuberante' creadora portuguesa. La cita en el madrileño Palacio de Liria hasta el 31 de julio de 2025. Igualmente, se ocupa, entre otras, de las exposiciones —de Hernández Pijoan, Lara Almarcegui… —, que se aglutinan en el Museo Patio Herreriano de Valladolid; 'Guardini y Venecia en la Colección del Museo Gulbenkian', en el Museo Thyssen de Madrid; 'Entrelíneas', de Moisés Mahiques, y 'Repulso', de Claudia Pastomas, que aterrizan en la valenciana Fundación Chirivella casi de aniversario; 'Flores / Peces/ Toros', de un Miquel Barceló no en su mejor momento; y dos muestras que pueden verse en la Fundación Mapfre de Madrid: 'Otros surrealismos' y la primera retrospectiva en España de la fotógrafa japonesa Sakiko Nomura.
Las firmas de Álvaro Enrigue; Jesús García Calero; la académica Inés Fernández Ordóñez; Pedro G. Cuartango; María José Solano; Bruno Pardo Porto; y Rebeca Argudo, junto a una nueva entrega de la serie 'Pues dices tú', de Rodrigo Cortés, completan un número para disfrutar y atesorar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete