Suscribete a
ABC Premium

El extesorero popular Ángel Sanchis asegura que «nunca» fue socio de Bárcenas

Niega ante el juez Ruz la acusación de blanqueo de capitales que se le imputa en relación a los «papeles de Bárcenas»

El extesorero popular Ángel Sanchis asegura que «nunca» fue socio de Bárcenas ángel de antonio

juan fernández-miranda

El ex tesorero del PP Ángel Sanchís ha negado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la acusación de blanqueo de capitales que se le imputa en la pieza separada de la trama Gürtel, cono cida como «los papeles de Bárcenas » y ha asegurado que «nunca» fue socio de Luis Bárcenas —también ex tesorero y también imputado en el caso Gürtel— en La Moraleja, empresa que explota su finca de Argentina.

Así lo ha reconocido él mismo ante los periodistas al salir de la Audiencia Nacional tras declarar durante dos horas en las que el magistrado le ha preguntado si ayudó a su predecesor Luis Bárcenas a ocultar sus fondos en Suiza.

Además, ha admitido ante Ruz que en febrero de 2009 recibió tres millones de euros de una sociedad de Luis Bárcenas aunque ha dicho que constituyeron «un préstamo legal» que necesitaba para desarrollar sus negocios, según informaron fuentes jurídicas a Ep.

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interroga hoy en calidad de imputado al extesorero de Alianza Popular Ángel Sanchís. Le preguntará si ayudó a su predecesor Luis Bárcenas a ocultar sus fondos en Suiza cuando estaba siendo investigado por el caso Gürtel.

A instancias de la Fiscalía Anticorrupción, el magistrado Ruz imputó a Sanchís por un delito de blanqueo de capitales al entender que, tras conocer la investigación seguida contra Bárcenas, contactó con los gestores de sus cuentas en Suiza para cooperar en la ocultación de sus fondos a través de una cuenta que la sociedad Brixco S.A. tenía en Estados Unidos.

La documentación remitida por las autoridades helvéticas y las declaraciones prestadas por los imputados Luis Bárcenas y su apoderado Iván Yáñez vincularon la citada cuenta con Sanchís, una relación que se ha visto corroborada por las transferencias efectuadas desde Suiza a Brixco.

Las autoridades estadounidenses, además, revelaron que el saldo que esta entidad mantenía en la cuenta del HSBC habría disminuido en 100.000 dólares en marzo pasado. Según el informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que obra en la causa, Bárcenas quiso ocultar la existencia de sus fondos, de procedencia indiciariamente ilícita, y diversificarlos mediante el poder que otorgó a una persona de confianza en Suiza para que pudiera operar con total libertad con su capital. Una parte de los millones desviados fueron a parar a la sociedad Brixco.

El extesorero popular Ángel Sanchis asegura que «nunca» fue socio de Bárcenas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación