Suscríbete a
+Pasión

provincia

Así es el nuevo paso de la Virgen de Valme para la procesión con motivo del 50 aniversario de su coronación

Es el principal estreno con motivo de esta efeméride, y ha sido diseñado por Javier Sánchez de los Reyes

La Virgen de Valme de Dos Hermanas anuncia el recorrido de la procesión extraordinaria

Lunes Santo de la Semana Santa de Sevilla 2025, en directo

El nuevo paso de la Virgen de Valme hdad.
M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Virgen de Valme recorrerá las calles de Dos Hermanas este sábado 24 de junio, festividad de San Juan Bautista, por el 50 aniversario de su coronación canónica. Lo hará sobre un nuevo paso proyectado para esta efeméride.

El proyecto ha sido diseñado por Javier Sánchez de los Reyes y ha consistido en adaptar elementos de plata que ya tenía el paso de la Virgen, complementados con otros de nueva factoría con el fin de hacer un templete gótico, más acorde a las dimensiones de la talla. Juan Lozano ha ejecutado la orfebrería y el taller de Santa Clara de José Luis Sánchez Expósito los bordados.

Este trabajo evoca al primitivo templete que la Virgen de Valme tuvo entre finales del XIX y principios del XX. De este modo, se sustituye el anterior paso de tumbilla, estrenado en 1990 por el 17 aniversario de la coronación canónica.

El nuevo templete es abierto y estilizado con un 'cupulín' señalado tan solo por nervaduras o costillas que marquen sus ejes. Para la creación se ha aprovechado el moldurón superior y la crestería de la tumbilla, al que han sido añadidos otros nuevos como lambrequines o guardamalletas, caídas que combinan la orfebrería gótica con unos paños textiles con los escudos de Castilla y León. Por otra parte, las nervaduras o costillas son al mismo estilo, para arbotantes y está rematado por un doble florón que hace de cúpula.

El templete se sitúa sobre un plinto donde está colocada encima la peana de la Virgen. Asimismo, los varales han sido levemente acortados para no subir la altura del paso. Para ello se han modificado los basamentos por otros de menor altura, siendo los actuales aprovechados para los candelabros de guardabrisa, dotados para dar una mayor iluminación. Cada uno cuenta con siete puntos de luz, mientras que han sido confeccionados dos nuevos candelabros de tres puntos de luz cada uno para ser colocados en el centro de cada costero, para ser flanqueados por las actuales jarras y otras nuevas de menor tamaño.

El nuevo paso de la Virgen de Valme hdad.

Por último, la hermandad ha mantenido el moldurón y los faldones son de nueva factoría, con ventanas de malla y broches de estilo gótico, siguiendo la línea del proyecto original.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación