Suscribete a
ABC Premium

¿Qué es la quimioterapia preventiva que está recibiendo Kate Middleton?

La Princesa de Gales ha confirmado que tiene cáncer y que ha empezado un tratamiento tras una cirugía abdominal realizada en enero

La Princesa de Gales revela que tiene cáncer

¿Qué tipo de cáncer tiene Kate Middleton?

La Princesa de Gales, durante el vídeo compartido este viernes kensington palace
Nuria Ramírez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras semanas de especulación sobre su estado de salud, Kate Middleton, la Princesa de Gales, ha revelado en un mensaje de vídeo que tiene cáncer y ha empezado una quimioterapia preventiva para atajarlo. Según ha contado, el tumor fue extirpado durante una cirugía abdominal programada que se realizó el pasado mes de enero. Al principio, los médicos descartaron que su enfermedad fuera cancerosa, pero pruebas posteriores en el tejido extraído revelaron la presencia de cáncer.

La princesa de Gales no ha desvelado el origen de su cáncer ni el órgano afectado, salvo que está localizado en la zona abdominal. Sin más detalles, las posibilidades son numerosas. Por edad -tiene 42 años- y localización podría ser desde un tumor digestivo (colorrectal, páncreas o de estómago) o ginecológico (de ovario o de útero). También es posible que se trate de un tumor de vejiga, de páncreas, de riñón o, más raro, un sarcoma . 

En el vídeo cuenta con un tono tranquilo pero serio cómo al principio la cirugía fue un éxito y no se pensó que fuera una enfermedad oncológica. Solo tras los análisis de la masa extirpada descubrieron la presencia de cáncer. «Mi equipo médico recomendó que me sometiera a una quimioterapia preventiva y ahora estoy al principio del tratamiento», explicaba.

Esa quimioterapia preventiva en términos técnicos se conoce como terapia adyuvante y se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer. «Aunque los cirujanos aparentemente hayan extirpado la masa tumoral y limpiado la zona afectada, la terapia adyuvante reduce el riesgo de recaída porque pueden quedar células cancerosas microscópicas indetectables», explica Ricardo Cubedo, jefe de Sarcomas y Cáncer Hereditario del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center en Madrid.

Se podría especular con varios tipos de cáncer que pueden enmascararse como un proceso benigno. Uno de ellos es el sarcoma de útero que puede camuflarse como un mioma, aunque también un tumor de páncreas o en el riñón. Otro de los tumores en los que con más frecuencia se utiliza la 'quimio' preventiva es el cáncer de colon, además de el de mama. Aunque el riesgo aumenta a partir de los 50 años, a los 42 años de Kate Middleton no sería extraño. Más aún cuando la media de edad del diagnóstico de cáncer de colon está reduciéndose en el mundo desarrollado.

Pero la sospecha del cáncer de colon suele estar confirmada antes de entrar en el quirófano, casi siempre con una colonoscopia. En esta prueba se suelen tomar muestras mientras se observa la zona para analizar antes de una cirugía, «por lo que sería muy raro», aclara Cubedo.

En la primera fase del tratamiento

La quimioterapia preventiva se puede administrar antes del tratamiento principal (cirugía o radioterapia) y en ese caso se llama neoadyuvante. O adyuvante, cuando se hace posteriormente, como en el caso de la princesa de Gales.

La princesa ha dicho expresamente que estaba en la primera fase de un tratamiento con quimioterapia, aunque la terapia adyuvante también puede ser hormonal, con inmunoterapia o radioterapia. En el vídeo donde anuncia su diagnóstico se puede ver a Kate, quizá más delgada y con las cejas menos pobladas, aunque con su larga y cuidada melena. Esto se debe a que no todas las quimioterapias causan caída de cabello o porque Kate Middleton aún está en los primeros ciclos del tratamiento y no ha causado un impacto muy visible en la pérdida del pelo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación