La Guardia Civil advierte de lo que debes hacer cuando recibes paquetes en casa: «Puedes ser víctima»
Un agente da las claves para evitar sorpresas desagradables a la hora de deshacernos de los paquetes que llegan al comprar por internet
La Policía aclara si se puede usar la misma foto cuando vamos a renovar el DNI
Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

En esta época del año suele acentuarse una práctica que es habitual durante cualquier fecha: comprar por internet. El pasado Black Friday, lo cerca que están las fechas navideñas, las reuniones en las que se hace el 'amigo invisible', etcétera, son muchas las ocasiones para las que vemos aumentar la necesidad de hacer compras.
No es ningún secreto que en Navidad los regalos abundan, pero no solo estos, sino también la ropa para estrenar en los días de fiesta, o esas compras en las que aprovechamos que los precios son más bajos o los productos están en oferta.
Sea cual sea el motivo por el que compramos por internet, lo que todas estas adquisiciones tienen en común es que vienen en cajas o paquetes. En ellos, suele venir indicada la dirección de nuestra casa, nuestro nombre y apellidos e incluso, a veces, nuestro número de teléfono y DNI. Toda esta información suele ser la necesaria para que los repartidores sepan a quien entregar su paquete y dónde.
Sin embargo y, aunque estos datos tengamos que ponerlos por internet, la Guardia Civil ha avisado de algo que puede que pasemos por alto cuando este tipo de paquetes nos llega a casa: cómo debemos proceder en el momento de desecharlos.
La mayoría de las cajas o sobres suelen estar hechos de cartón o papel, por lo que lo adecuado es tirarlos al contenedor azul. Pero, tanto si reciclas como si no, la Guardia Civil deja muy claro que debes tener cuidado al tirarlos y no dejar a la vista cualquier tipo de dato sensible con nuestra identidad y privacidad: «Una, dos y hasta tres cajas con etiquetas con datos personales. Si a menudo recibes paquetes como este con información personal, ten en cuenta que puedes ser víctima de una suplantación de identidad», empieza indicando el agente a través de un vídeo en redes sociales.
@guardiacivil Si eres precavido y ya estás pidiendo regalos online🎄🎁, ten cuidado cuando recibas los paquetes 📦 ⚠️ No los tires tan rápido y pon atención a estos consejos: - 📝 borra tu información - ✂️ corta y destruye la etiqueta
♬ sonido original - Guardia Civil
«Un sencillo truco para no ponérselo tan fácil a los malos: tenemos gel hidroalcohólico, lo echamos en la pegatina, en la etiqueta y damos ahí para borrar todos nuestros datos. O mucho más fácil aún: destruimos, siempre destrucción, antes de reciclarlos», explica refiriéndose a no dejar rastro de los datos pegados o escritos en la caja o envoltura del paquete.
Dejar a la vista este tipo de información personal puede hacer que cualquier persona se pueda hacer pasar por nosotros e incluso llegar a realizar trámites, compras y demás acciones a nuestro nombre. Además de permitir que sepan dónde vivimos o que nos puedan llamar por teléfono pudiéndo darles la oportunidad de engañarnos o estafarnos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete