Suscribete a
ABC Premium

La Guardia Civil advierte del timo en el que suplantan a la DGT para robarte datos bancarios y obtener una foto del DNI

Este tipo de fraudes se definen como 'smishing' y 'phishing' y suelen llevarse a cabo mediante SMS o correo electrónico

La Guardia Civil advierte de lo que debes hacer para evitar las estafas digitales: «Para no lamentar...»

Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

La Guardia Civil advierte del timo en el que suplantan a la DGT para robarte datos bancarios y obtener una foto del DNI ABC
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El uso de la conexión a internet es algo tan normalizado y común en nuestra sociedad que se ha vuelto imprescindible en el día a día de las personas. Desde configurar un despertador con la música que queremos hasta hacer una transacción bancaria en nuestro teléfono inteligente, el mundo online está presente continuamente en nuestras vidas.

Esto conlleva muchas ventajas, ya que facilita y agiliza la gran mayoría de aspectos y asuntos que tiene que gestionar cualquier persona. Sin embargo, la red de internet también esconde peligros y riesgos a los que estamos continuamente expuestos.

Entre estos problemas podemos encontrar algunos muy comunes como diferentes virus que entren en nuestros terminales personales o profesionales y puedan acceder a cuenta de banco, perfiles de redes sociales, correo electrónico, etc. Otros riesgos son las estafas, el ciberacoso, la suplantación de identidad, el robo de contraseñas, las 'fake news' o la exposición a contenidos inapropiados o ilegales.

Entre estos peligros online, uno de los más repetidos y perseguidos es el de los timos o las estafas, ya que existen 'hackers' que se dedican exclusivamente a ello. En la mayoría de ocasiones, estos ciberdelincuentes utilizan la imagen de páginas web oficiales como, por ejemplo, Correos o la Dirección General de Tráfico (DGT), para simular que se trata de un asunto real y obtener información valiosa o comprometida para la víctima.

Un reciente aviso de la Guardia Civil a través de sus redes sociales ha advertido a los ciudadanos de una estafa de este tipo. Se trata de casos de 'smishing' y 'phishing', timos electrónicos en los que utilizan mensajes falsos y enlaces maliciosos para engañar a las personas que los reciben y sacar beneficio de ello. «No piques. Mediante SMS o correo electrónico te redirigen a una web fraudulenta para solicitar datos personales y bancarios», informa la Guardia Civil.

Tal como muestran las imágenes de la anterior publicación, esta estafa pretende obtener una fotografía del DNI de la víctima, así como que acceda a enlaces maliciosos en los que aportar datos personales y bancarios, que los ciberdelincuentes pueden utilizar para diversos crímenes como robo de dinero o suplantación de identidad.

Lo hacen creando una web falsa en la que suplantan a la DGT, utilizando sus logos, el del Ministerio del Interior y el Gobierno de España y con una estructura de formularios similar a la de la web del organismo de tráfico: «Estas campañas consisten en el envío masivo de mensajes de texto y correos electrónicos falsos, en los que se informa a las personas de la existencia de una supuesta multa pendiente, se les insta a realizar el pago en un plazo corto y se les presiona haciéndoles creer que el mensaje es un recordatorio final», se indica desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

La Guardia Civil recuerda que pongamos atención si recibimos algún mensaje o correo electrónico de este tipo, pues habitualmente los enlaces no suelen tener relación con el dominio oficial de la DGT. Además, los mensajes adjuntos suelen tener faltas de ortografía y gramática.

¿Cómo actuar si me han estafado por internet de esta forma?

El cuerpo de seguridad también aporta la manera en la que se debe de proceder para intentar poner solución si has sido víctima de 'smishing' y 'phishing'. «Si has accedido al enlace y has compartido tus datos personales o bancarios a través del formulario y subido la imagen de tu DNI, te recomendamos que sigas los pasos que te mostramos a continuación:

Información dela Guardia Civil

Pasos a seguir si he sido víctima de 'smishing' o 'phishing'

  • Comunícate de inmediato con tu entidad bancaria para que te aconsejen sobre las medidas necesarias para proteger tu cuenta.

  • Haz capturas de pantalla y conserva todas las pruebas posibles del mensaje y los enlaces adjuntos. Para autenticar estas evidencias, considera utilizar testigos online.

  • Realiza la práctica de egosurfing con regularidad para comprobar si tus datos personales han sido publicados o están siendo utilizados sin tu consentimiento en Internet.

  • Contacta con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE para recibir asesoramiento e indicaciones de cómo actuar.

  • Si has enviado una imagen de tu DNI, presenta una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para, de esta forma, poder renovarlo y que los atacantes no dispongan de tu documento de identificación en validez. Además, deberás aportar otras evidencias que hayas recopilado sobre el fraude para facilitar la investigación.

  • Si dudas sobre la veracidad de una comunicación de la DGT, ten en cuenta que este organismo notifica sus sanciones a través del correo postal (, y en caso de no poder localizarte en tu domicilio, mediante publicación en el tablón edictal) o por medio de notificación electrónica, vía DEV – Dirección Electrónica Vial.

Además, la Guardia Civil invita a visitar su sección sobre ataques de ingeniería social, donde podrás informarte para prevenir fraudes como el 'smishing' y el 'phishing'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación