Un experto cervecero explica el motivo por el que aparece la palabra «especial» en las cervezas
Este término aparece en muchas marcas sin que la mayoría sepa realmente qué significa
El primer grifo de cerveza hecho de cerveza

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en el mundo. En bares, supermercados o fiestas, este brebaje siempre está presente en diferentes variedades y estilos. Sin embargo, al mirar las etiquetas, muchos consumidores se encuentran con términos que no comprenden del todo. Uno de ellos es la palabra 'especial', que aparece en muchas marcas sin que la mayoría sepa realmente qué significa. Para aclarar esta duda, el creador de contenido y experto en cervezas, conocido en las redes sociales como 'Cervecero Miguel', ha compartido en TikTok un vídeo en el que explica con detalle por qué algunas cervezas son consideradas 'especiales' y qué las diferencia del resto.
En el vídeo, el creador de contenido comienza su explicación lanzando la pregunta que muchos se han hecho al ver una lata o botella de cerveza en el supermercado: «¿Por qué en algunas cervezas aparece la palabra 'especial'? ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué unas sí y otras no?».
@cervecero_miguel Cerveza "ESPECIAL"? #cerveceromiguel #cerveza #cervezaespecial ♬ sonido original - Cervecero Miguel
Para responder a estas cuestiones, el experto utiliza una comparación sencilla: «Imagínate que estás haciendo zumo de frutas mezclado con agua. Si usas mucha fruta y poco agua, te va a quedar un zumo más espeso y con más sabor. Pero si le pones más agua al zumo, te va a quedar más ligero y suave, ¿no? Pues con la birra pasa lo mismo». Según explica, todo comienza en el proceso de elaboración de la cerveza, cuando se obtiene un líquido lleno de azúcares a partir de la malta. Esos azúcares juegan un papel fundamental en el resultado final de la bebida, ya que afectan a su sabor, su cuerpo e incluso su graduación alcohólica.
La clave está en los azúcares
Tras la explicación, el experto introduce un concepto que muchos desconocen: el grado Plato. «Mide los azúcares que hay en el mosto antes de fermentar», señala Miguel, añadiendo que «un grado Plato equivale a un gramo de azúcar por cada 100 gramos de mosto».
Este dato es crucial, ya que en España las cervezas se clasifican en función de su grado Plato. «Una cerveza normal tiene menos de 13 grados Plato, lo que sería como el zumo más diluido», explica. En cambio, «las cervezas especiales tienen 13 grados Plato o más».
Por último, Miguel deja claro que la etiqueta 'especial' no es un simple reclamo publicitario, sino una clasificación basada en la composición de la cerveza. «Te lo traduzco todo: cuando ves la palabra 'especial' en una cerveza, por lo general se refiere a una birra con más presencia, más cuerpo y más alcohol».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete