Suscríbete a
ABC Premium

Un abogado explica quién hereda si la persona fallecida no deja testamento: «Iría todo para...»

El experto resuelve la duda y detalla qué sucedería en el caso de que la persona fallecida no haya dejado hecho este documento antes de morir

Un experto en psicología avisa del error que más padres cometen: «Te va a atormentar el día de mañana»

Un inversor inmobiliario aconseja tres formas para evitar la inquiokupación: la tercera es gratis e infalible

Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El testamento es un documento legal mediante el cual una persona expresa su voluntad sobre cómo desea que se distribuyan sus bienes, derechos y obligaciones después de su fallecimiento. Este documento permite garantizar que se respeten los deseos del testador y evitar conflictos entre los herederos.

Sin embargo, puede suceder que, por un fallecimiento inesperado, la persona no tenga hecho el testamento antes de morir. En estos casos es habitual que asalten las dudas sobre quién sería el heredero de sus bienes y derechos.

La regulación de este proceso, denominado sucesión intestada, varía según el país. En el caso de España, un abogado ha resuelto la duda. En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@legalmente.rrss), explica detalladamente cómo se repartirían los bienes de una persona fallecida que no ha realizado testamento.

Tal y como señala el abogado, hay personas que tienen la creencia de que los bienes de la persona fallecida que no realizó el testamento irían a parar al Estado, mientras que otros «no saben quién es el que decide qué va para quién».

¿Quién hereda cuando la persona fallecida no deja testamento?

Sin embargo, «la respuesta es bien sencilla», sostiene el abogado: «Se reparte según dice la ley». En este sentido, apunta, el derecho común determina que, en casos en los que no haya testamento, «todos los bienes van a partes iguales para los hijos».

No obstante, puede darse el caso de que la persona fallecida sin testamento no tuviera hijos. Entonces, sus bienes «irían a partes iguales para sus ascendientes», esto es, sus padres.

No obstante, el abogado explica también qué sucedería si la persona fallecida no tuviera ni hijos ni ascendientes. En estos casos, la persona que heredaría el 100% de sus bienes sería el cónyuge.

¿Y qué sucedería si la persona fallecida no tuviera ni cónyuge, ni hijos, ni ascendientes? En estos casos, las propiedades de la persona fallecida irían «para sus hermanos».

Puede suceder también que el fallecido no tenga familiares vivos. En esta última instancia, el encargado de heredar sus bienes sería el Estado español, que puede destinarlos a fines públicos o conforme a las leyes locales.

En cualquier caso, lo recomendable en estos casos es consultar con un abogado especializado en derecho sucesorio para asegurarse de que se sigan los pasos adecuados y se protejan los derechos de todos los herederos legales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación