Suscríbete a
ABC Premium

Qué hacer en Sevilla hoy, sábado 5 de abril de 2025

Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense

El espectáculo de danza 'Art. 13' tendrá lugar en el Teatro Central junta de andalucía

Qué Plan

Sevilla

Estrenamos el fin de semana y Sevilla nos ofrece una gran variedad de planes para disfrutar de estos días. Con la vista especialmente puesta sobre las tablas, ya que este sábado la capital hispalense acoge una gran variedad de conciertos y represnetaciones teatrales. Aquí te explicamos todos los planes:

1

Camela cantando en Sevilla juan flores

Concierto de Camela

Fibes

Este sábado, Fibes será testigo de la actuación de uno de los grupos más emblemáticos de la música en España: Camela. Con más de tres décadas de trayectoria, el dúo compuesto por Dioni Martín y Ángeles Muñoz ha dejado huella con temas que forman parte de la memoria colectiva, como 'Cuando zarpa el amor', 'La magia del amor' o 'Me quedo contigo'. Su inconfundible sonido sigue tan vigente como siempre, y la cita del 5 de abril en el auditorio de Sevilla Este, será una velada cargada de nostalgia, pero sobre todo hits y ganas de disfrutar.

Concierto de Camela

  • Fecha y hora: 5 de abril a las 21 horas.

  • Lugar: Alcalde Luis Uruñuela, 1.

  • Entradas: en este enlace.

2

Radio Macandé actuará en el Cartuja Center abc

Concierto de Radio Macandé

Cartuja Center

El sábado será un día muy esperado para muchos, porque, además de poder disfrutar de la música en directo de Camela, Radio Macandé llenará el Cartuja Center de emociones con su esperado regreso. Después de un tiempo sin pisar los escenarios, la banda vuelve con más fuerza que nunca, apostando por un espectáculo de gran formato: «Conun concierto de dos horas y media y 34 temas en directo», tal y como aseguraron a este periódico en una entrevista. A lo largo de su carrera, han sabido fusionar el flamenco con ritmos contemporáneos, logrando un sonido propio que los ha convertido en un referente dentro del panorama musical español.

 

Concierto de Radio Macandé

  • Fecha y hora: 5 de abril a las 21 horas.

  • Lugar: Leonardo Da Vinci, 7.

  • Entradas: en este enlace.

3

El cantante Morad efe

Concierto de Morad

Live Sur Stadium

Además de Camela y Radio Macandé, Sevilla tendrá otra cita musical este sábado: el concierto de Morad. Uno de los artistas más destacados del panorama urbano actual aterrizará en el Live Sur Stadium de Sevilla, el escenario situado al exterior del Estadio La Cartuja, con su primera gira por arenas. Este tour, que marcará un hito en su carrera, será un espectáculo a lo grande, según el artista. Tras el éxito de sus conciertos anteriores, Morad sigue consolidándose como uno de los máximos exponentes del rap y trap en español, y algunos de sus temas como 'Pelele', 'Cuando ella sale' o la sesión con Bizarrap, 'Bzrp Music Sessions, Vol. 47', han pasado por las listas de éxitos del país.

Concierto de Morad

  • Fecha y hora: 5 de abril a las 21 horas.

  • Lugar: Live Sur Stadium.

  • Entradas: en este enlace.

4

Danza: Art. 13

Teatro Central

Orquestando la lucha entre una mujer y el pedestal de una estatua, Phia Ménard continúa socavando los cimientos de la violencia patriarcal de nuestras sociedades, a través del ámbito imaginativo y una llamada a soñar.

Contra los muros y las alambradas de la fortaleza europea, Phia Ménard empuña el arma de la imaginación y el poder de la fábula.

Luchar contra la inhumanidad del ser humano, luchar por la propia piel y la de los demás, luchar por ser libre: esa es la lucha de toda la vida de la artista y ciudadana Phia Ménard.

Pero ¿podemos movernos libremente por el mundo? ¿Existe en la práctica este derecho, consagrado en el artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos? Sobre esta cuestión, la artista iconoclasta se lanza a por todas con este espectáculo para un intérprete y una estatua.

Phia Ménard nos tiene acostumbrados a escenografías impresionantes y proteicas, como en Saison Sèche o La trilogíe des Contes Immoraux (Teatro Central 2019 y 2023 respectivamente). Sabe cómo provocar una erupción de imágenes simbólicas de un poder y una belleza impresionantes.

Su nuevo espectáculo hace referencia al artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece por un lado que «Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia dentro de un Estado», por otra parte que «Toda persona tiene derecho a abandonar cualquier país, incluido el propio, y regresar a su país».

En línea con este artículo, en el preámbulo se menciona el nombre del niño de tres años, Aylan Kurdi, varado en una playa de Turquía –una imagen que dio la vuelta al mundo–. Venía de Siria con su familia cruzando el Mediterráneo para llegar a Europa. Phia Ménard sitúa así de alto el listón de sus intenciones entre filosofía, historia, política y estética.

A través de formas coreográficas y plásticas minuciosas la creadora pone en solfa todo tipo de fronteras, incluidas las mentales, que nos someten a una sociedad comercial y patriarcal, donde la naturaleza se supone externa a nuestra esencia humana. En un entorno bucólico, armada con su poesía, su imaginación y su lucidez, Phia Ménard crea una fábula que enfrenta a una criatura contra la base de una estatua monumental. Este cuento socava la violencia en nuestras sociedades e invita a los espectadores a volver a soñar.

Danza: Art. 13

  • Dónde: Teatro Central de Sevilla.

  • Dirección: calle José de Gálvez, 6.

  • Cuándo: viernes 4 y sábado 5 de abril de 2025.

  • Horario: a las 19:00 horas.

  • Precio: entradas a 22 euros.

  • Entradas: a la venta por internet en teatrocentral.sacatuentrada.es

5

Teatro: En Sevilla hay que morí

Cartuja Center CITE

Las Patronas de Sevilla, Santa Justa y Santa Rufina, fueron martirizadas en el año 287 d C., por orden de Diogeniano, el prefecto de la ciudad. Casi dos mil años más tarde, estas Santas deciden llevar a cabo una petición dentro y fuera de Sevilla, se sienten ninguneadas y olvidadas por los sevillanos y demandan más protagonismo y reconocimiento.

Entre sus reivindicaciones, la más importante es la de salir en procesión en «La Madrugá» de la Semana Santa de Sevilla. Para ello necesitan financiación y han organizado un crowdfunding y una petición de firmas que presentarán a las altas instancias del mismísimo Vaticano. Esta absurda e hilarante comedia nos acerca a las figuras de Santa Justa y Rufina de una forma lúdica y amena.

Conoceremos un poco de su historia y el periplo y las torturas a las que el mandatario de la ciudad las sometió, eso sí, de la mano de dos personajes que exceden el tiempo y la idiosincrasia que les tocó vivir y se presentan como dos hermanas que, viajando y trascendiendo la historia, empatizan con el mundo contemporáneo y quieren ser incluidas y reconocidas dentro de él.

Teatro: En Sevilla hay que morí

  • Dónde: Cartuja Center CITE.

  • Dirección: calle Leonardo da Vinci, 7.

  • Cuándo: del viernes 4 al domingo 6 de abril de 2025.

  • Horario: a las 20:30 horas, excepto el domingo a las 19:00 horas.

  • Precio: entradas entre 14 y 18 euros.

  • Entradas: a la venta por internet en cartujacenter.janto.es

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación