Marvel invoca al demonio y a Trump para salvarse
La franquicia fía a un justiciero su reinicio televisivo con el estreno en Disney+ de 'Daredevil: Born Again'
Un Capitán América negro y un monstruo en la Casa Blanca: el plan de Marvel para resucitar su imperio caído

Marvel prefirió mirar al cielo que a la Tierra y ganó mucho dinero pero en sus taquilleras aventuras galácticas terminó perdiendo el pegamento con el público y esa conexión con la realidad que ahora busca desesperadamente recuperar. Renunció entonces y abraza ahora sus orígenes ... televisivos, que no fueron en Disney porque no tenía plataforma propia sino, curiosamente, en Netflix, hace justo una década. Allí campó a sus anchas el diablo de la Cocina del Infierno, Matt Murdock, abogado de día y justiciero de noche; adaptación de la trama creada por Frank Miller en el cómic de culto y en la que el personaje enterraba su ética y principios cuando se enfundaba el traje rojo sangre para acabar con el mal y la corrupción de esa Nueva York oscura y sucia tan parecida a la de la era Trump.
Tras su cancelación en Netflix y después de un par de breves apariciones en el universo televisivo de la franquicia de Kevin Feige, Marvel resucita a Daredevil y a su archienemigo por excelencia Fisk-Kingpin en la serie 'Born Again', cuyos dos primeros episodios ya están disponibles en Disney+.
Lo primero de todo, 'Daredevil: Born Again' es una vuelta a los orígenes del personaje. La casa de los superhéroes busca salir de la crisis actual, de la sobresaturación e infantilización de contenidos, diversificando las vías de negocio. Con esta serie sobre el antihéroe callejero que alterna la vida nocturna con las vicisitudes de un drama legal vespertino se atreve a explorar una línea más madura, violenta y sucia. El camino del justiciero, el de la identidad oculta, el que se mancha las manos, el que castiga, uno que nada tiene que ver con los superhéroes. Una conversación del primer episodio de la ficción, entre los actores Charlie Cox y Vincent D'Onofrio, que regresan a sus papeles, ilustra a la perfección esas diferencias:
–Fisk: ¿Por qué dejaste de ser un justiciero?
–Murdock: Esa es una plabra tendenciosa.
–F: Ahora se utiliza mucho.
–M: Traspasaron el límite. Pensé que había perdido ese privilegio y a pesar de todo el bien que hacía, también hacía mal.
–F: Cuesta aceptar nuestra naturaleza violenta, el poder que ejerce sobre nosotros.
–M: Me criaron para creer en el perdón, en que cualquiera puede convertirse en mejor persona por la gracia de Dios. Así que si me dices que eres un hombre nuevo, por mí bien. Pero también me criaron para creer en el castigo. Si te pasas de la raya, yo estaré ahí.
–F: Y esa advertencia que me estas haciendo, ¿de quién es, de Matt Murdock o...?
–M: Tú compórtate y yo haré lo mismo.
Regreso accidentado
El accidentado regreso de 'Daredevil: Born Again' –fue sometida a varias regrabaciones, se reescribió entera...– es la primera piedra de la reformulación planteada por Marvel en su nueva fase televisiva. El diablo de la Cocina del Infierno vuelve a casa con una trama más compleja, adulta, más directa, ambiciosa y con mejores efectos especiales. Por el camino pierde, sin embargo, el encanto íntimo, la ubicación en un universo tan manido... y, aunque a Cox le siente bien el traje, quizás el CGI no tanto. De paso, con su tercera resurrección, Daredevil, ciego y experto en artes marciales, con esa lucha constante entre el bien y el mal, aspira a agitar el caladero de fans en la plataforma de Ted Sarandos que esperaban su retorno para calmar la agitada ciudad. Muchas tareas le esperan a Matt Murdock. Enfrente, la amenazadora e imponente figura de Wilson Fisk.
Y en el horizonte, siempre, siempre, sobrevuelan The Punisher y Spider-Man.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete