Las mejores series para no dormir en noviembre
Mes de retornos en la mayoría de las plataformas, algunos tan destacados como el de la serie que creó Chicho Ibáñez Serrador

Noviembre es un mes de regresos. El más destacado es el de 'Historias para no dormir' , en Amazon Prime Video desde el día 5. La serie con la que Chicho Ibáñez Serrador desveló a millones de españoles y a varias generaciones vuelve con cuatro episodios dirigidos por algunos de aquellos espectadores que quedaron marcados, en su caso para bien. Rodrigo Cortés, Rodrigo Sorogoyen, Paco Plaza y Paula Ortiz han recuperado cuatro de aquellas historias, 'La broma', 'El doble', 'Freddy' y 'El asfalto', y las han actualizado para que la tradición de asustar desde la pequeña pantalla no se pierda.
Noticias relacionadas
En Movistar+ , el día 8 vuelve otro personaje terrorífico, Dexter, que nos trae «nueva sangre» ocho años después de su despedida. El asesino en serie al que dio vida Michael C. Hall durante nueve temporadas reaparece en 'Dexter: New Blood' para enfrentarse a Kurt Caldwell, un tipo que tiene el control del pueblo. Por supuesto, también podremos volver a ver a Jennifer Carpenter en el papel de Debra, hermana del protagonista.
El día 19, la plataforma de Telefónica también readmite en su equipo a Leticia Dolera y sus amigas en 'Vida perfecta' , comedia que ganó importantes premios, con la guinda del logrado en Cannes , y que también protagonizan Celia Freijeiro, Aixa Villagrán, Enric Auquer y Manuel Burque, entre otros. La acción se reanuda seis meses después, aunque ha pasado más tiempo. María (Dolera) descubre que la maternidad no se parece a lo que había imaginado.
En Netflix , el universo 'Narcos' vuelve a hacerse un hueco con la segunda parte de su paso por México, desde el día 5. Miguel Ángel Félix Gallardo (Diego Luna) se ha convertido en el líder del cártel de Guadalajara, el más importante del país. Estamos en los años 80 y enseguida empiezan las tensiones en las distintas 'sedes' del cártel, hasta que todo se descontrola, como es costumbre en el gremio. Quien también reaparece es el agente de la DEA Kiki Camarena (Michael Peña), que se mete de nuevo en la boca del lobo.
En HBO Max , plataforma 'vitaminizada' en los últimos días , se produce otro regreso, también español. El mejor político del panorama nacional –o el peor, según se mire– reaparece el día 28 en 'Venga Juan' , que toma el testigo de 'Vota Juan' y 'Vamos Juan', ya lejos de TNT. Javier Cámara volverá a remarcar sus frases con comillas 'digitales', rara vez en su sitio, y ampliará los horizontes de una clase política contra la que cada vez es más difícil competir. Si el reparto ya era bueno, el equipo principal continúa con los jugosos añadidos de Manolo Solo, Ramón Barea y Eduardo Blanco. Entre los directores y guionistas también se producen novedades.
Que Filmin tenga un perfil más independiente y ya cuenten incluso con serie propia ( 'Doctor Portuondo' ) no significa que no caigan también en la tentación de las segundas temporadas. De nuevo, merece la pena. 'Todas las criaturas grandes y pequeñas' era una delicia británica que entroncaba con 'Los Durrell'. Ahora el protagonista debe decidir si quedarse en Yorkshire o regresar a Glasgow, a partir del 30 de noviembre, justo a tiempo para despedir el mes. Y sin salir de Filmin, esta vez sí en riguroso estreno, 'Nuestros maravillosos años' adapta el 'best-seller' homónimo de Peter Prange para contar una historia de posguerra que ha causado furor entre los alemanes.
En Disney+ , el 12 de noviembre destaca el estreno de 'Dopesick: historia de una adicción' , protagonizada y producida por Michael Keaton. Narra la lucha contra una gran compañía farmacéutica que desencadenó la peor epidemia de drogas en la historia de Estados Unidos y está inspirada en el libro de Beth Macy, otro éxito de ventas. Sin salir de Disney+, el día 24 no podía faltar la dosis Marvel. 'Ojo de Halcón' es una serie ambientada en Nueva York después del Lapso (los aficionados conocen). El exvengador Clint Barton, más conocido como Ojo de Halcón (Jeremy Renner), tiene la misión engañosamente sencilla de reunirse con su familia en Navidad.
En Apple TV+ llama la atención 'Dr. Brain' , producción surcoreana de ciencia ficción que nos permite comprobar cuánto sabemos ya del 'star system' de aquel país. El día 3 se estrena en España (a las 23.00, horas antes que en otros países) esta miniserie de seis capítulos, dirigida y producida por Kim Jee-woon ('Dos Hermanas', 'Encontré al Diablo'). Está basada en un 'cómic online' y protagonizada por Lee Sun-kyun, a quien algunos reconocerán de 'Parásitos'.
Terminamos el repaso al mes de noviembre con varios regresos más en los canales de pago. En Cosmo reinan las comedias británicas. Se estrena la segunda temporada de 'Intelligence' (día 9) y la tercera de 'Motherland' (24). En AXN , vuelven los míticos hombres de Harrelson (8) y los bomberos de 'Chicago Fire' (10). En Sundance TV podremos ver la segunda temporada del thriller 'Shadow Lines' (4) y en Dark la tercera de 'Slasher: Solsticio' (19). En XTRM , por último, en la madrugada del 12 al 13 vuelve a patrullar las calles de Aosta el policía italiano 'Rocco' .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete