La jugada maestra de Netflix con Sony
La plataforma pagará unos mil millones durante cuatro años para asegurarse todas las películas que estrene el estudio a partir de 2022

Netflix ha firmado un nuevo acuerdo de licencia con Sony Pictures Entertainment que le da al gigante de la transmisión por internet el derecho en exclusiva de emitir los estrenos del estudio a partir de 2022 . La letra pequeña del acuerdo, firmado ... por cinco años , no ha sido revelada por ninguno de los protagonistas.
Las próximas películas de Sony tienen un nuevo hogar gracias a este acuerdo de distribución, y entre ellas figuran varios lanzamientos importantes. El acuerdo supone que todos los estrenos de Sony en las salas cinematográficas estarán disponibles exclusivamente en Netflix, incluidas las próximas secuelas de 'Spider-Man: Un nuevo universo' , la adaptación del videojuego 'Uncharted' y la próxima película de Marvel, 'Morbius' , protagonizada por Jared Leto .
El acuerdo con Netflix entrará en vigor después de que expire la actual alianza de Sony con Starz , y solo se aplicará a las películas lanzadas a partir del próximo año. Eso significa que 'Venom: Habrá matanza' y 'Spider-Man: Sin camino a casa' no están incluidas en este convenio, pero las futuras secuelas de Venom y Spider-Man sí lo estarán.
El estreno de la adaptación de ‘ Uncharted ’ está programada para el 18 de febrero de 2022, y 'Morbius' - el vampiro-científico-villano del universo de Spider-Man-, está programada para el 21 de enero de 2022. Otras cintas de Sony Pictures que se transmitirán exclusivamente en Netflix son 'Bullet Train', protagonizada por Lady Gaga y Brad Pitt ; 'Donde cantan los Crawdads', la citada 'Spider-Man: Un nuevo universo', y las franquicias Venom, Jumanji y Bad Boys.
Además, Netflix también ha establecido un acuerdo de exclusividad con Sony para todas las películas originales del estudio producidas para el mercado de transmisión directa. Ese acuerdo también permite a Netflix ciertas licencias anuales de acceso a una cantidad no específica de títulos más antiguos del catálogo de Sony .
Después de que la pandemia forzara el cierre de los cines en todo el mundo, la transmisión online se ha vuelto más importante que nunca para que el público pueda disfrutar del entretenimiento. El acuerdo permite a Netflix disponer en exclusiva durante 18 meses de las películas de Sony tras su estreno en los cines. Varios postores habían estado buscando los derechos durante algún tiempo, y Netflix resultó ser el ganador. Los términos no se revelaron oficialmente, pero Netflix se impuso con una oferta de mil millones de dólares durante cuatro años , según fuentes conocedoras del acuerdo. Las empresas también han tenido una relación existente a través de un contrato de producción con Sony Pictures Animation.
El pacto se produce cuando estudios rivales como Universal y Fox están considerando cambiar sus acuerdos de producción que pronto expirarán con HBO para, en cambio, llenar con sus producciones sus propios canales de transmisión. Es sin duda un gran empujón para Netflix, que sigue enfrentándose a las preocupaciones de los inversores , quienes ven cómo la compañía ha perdido atractivo desprendiéndose de títulos clave como las películas de Marvel y Pixar, y las series 'Friends' y 'The Office'. También presenta muchas ventajas para Sony, que no tiene un servicio de suscripción propio para alimentar y desde el punto de vista de los ingresos es un gran acierto para ambos.
El anime, que enfrentaba a Netflix y Sony, ahora los une
Lo más relevante del acuerdo es ese pacto tácito de no enfrentamiento en el universo del anime, donde Sony va con ventaja sobre Netflix. Según los grandes inversores, el mercado norteamericano podría estar saturado para la plataforma, por lo que habría puesto sus ojos en el mercado asiático, donde las series de anime son el contenido favorito de los consumidores. Sony, por su parte, está intentando establecerse en el mercado online de anime comprando la plataforma Crunchyroll , aunque, por ahora, la Justicia norteamericana ha detenido el acuerdo.
Las esperanzas de Sony Pictures de contrarrestar a Netflix y Amazon en el mercado de los vídeos animados de estilo japonés conocidos como anime se han topado con un obstáculo. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha ampliado su revisión antimonopolio de la adquisición propuesta por Sony por 1.200 millones de dólares del servicio Crunchyroll de Warner Media de AT & T. La investigación, que podría retrasar la venta varios meses, busca determinar si el acuerdo le daría a Sony el dominio en el mercado de transmisión de anime. En los últimos años, Sony ha adquirido una serie de distribuidoras de anime y servicios de transmisión, incluido Funimation, el principal rival de Crunchyroll en EE.UU. Mientras tanto, la demanda de anime por parte de los espectadores ha aumentado durante la pandemia. Netflix también ha estado ampliando sus ofertas de anime.
Si bien el anime es un mercado relativamente especializado, Crunchyroll tiene 4 millones de suscriptores , una fracción de los números de los servicios de transmisión de mercado masivo como Netflix y Disney+, pero muy significativa porque es un nicho determinado. El anime se ha vuelto tan importante que Netflix tendrá una colección mucho más grande para elegir a finales de este año. El gigante de la transmisión ha anunciado en la AnimeJapan 2021 Expo de Tokio que lanzará alrededor de 40 series y películas durante los próximos meses, es decir, el doble que lanzó en 2020. Como señala Bloomberg, es probable que sea parte de los esfuerzos de la compañía para atraer al público en Asia y en los mercados internacionales en su conjunto, el anime es una de las grandes apuestas de futuro .
La unión entre estos gigantes creadores de contenido en sus títulos cinematográficos es un paso adelante en un posible acuerdo de futuro por el anime, lo que supondría el mayor conglomerado en contenido anime del mundo. «Sony Pictures es un gran socio y estamos encantados de ampliar nuestra relación a través de este acuerdo con visión de futuro», dijo el director de cine de Netflix, Scott Stuber , en el anuncio oficial. «Esto no solo nos permite llevar su impresionante lista de importantes franquicias cinematográficas y sus nuevos títulos a Netflix, sino que también establece una nueva fuente de películas para los amantes del cine en Netflix».
El jefe de redes y distribución de Sony, Keith Le Goy , dijo que «este acuerdo demuestra la importancia de producir contenido de calidad para nuestros socios en la cadena de distribución a medida que aumentan su audiencia y ofrecen lo mejor en entretenimiento». Los acuerdos de producción, que durante décadas han sido una piedra angular económica para los estudios, pueden generar cientos de millones al año para los proveedores. Pero los tiempos han cambiado y las fórmulas del pasado se han complicado a medida que nuevos participantes han decidido competir contra Netflix.
Netflix y Sony miran al futuro con la vista puesta en el anime, un mercado emergente donde, por ahora, Disney no ha puesto los ojos con la misma fuerza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete