Almodóvar lidera las nominaciones a los Premios del Cine Europeo
El cineasta español competirá con Roman Polanski, Yorgos Lanthimos, Marco Bellocchio y Céline Sciamma por el galardón del mejor director del continente

La presencia de la Torre del Oro iluminada bajo un potente sol otoñal ya anunciaba que en las nominaciones a los Premios del Cine Europeo brillaría el cine español. « Dolor y Gloria », de Pedro Almodóvar, sale de Sevilla como la favorita para triunfar en la gala que se celebrará el próximo 7 de diciembre en Berlín. La cinta del manchego acumula candidaturas a mejor película, director, guion y actor, con Antonio Banderas . Además, «Buñuel en el laberinto de las tortugas» , en la categoría de animación, y los cortometrajes «Suc de sindria» y «The Christmas gift» completan la representación española.
Los rivales de la película de Pedro Almodóvar en la categoría de mejor película son Roman Polanski y su « El oficial y el espía », que también parte con cuatro nominaciones; « El traidor », del italiano Marco Bellocchio ; la francesa « Los miserables », de Ladj Ly ; « La favorita », de Yorgos Lanthimos , que compitió en los Oscar 2019, y la alemana « System Crasher », de Nora Fingscheidt.
La 32 edición de los Premios del Cine Europeo arrancó en la capital andaluza con la impresionante postal que ofrece la cristalera del Abades y el recuerdo de la pasada edición, que se celebró a orillas del Guadalquivir, donde arrasó « Cold War ». El título, que remite a la Guerra Fría , volvió a estar presente ayer cuando el vicepresidente de la Academia de Cine Europeo Mike Downey recordó que se cumplen 30 años de la caída del Muro de Berlín . «La institución tiene base allí y antes de que cayese el muro, la Academia ya unía a las cinematografías europeas. Lo sigue haciendo y lo seguirá haciendo», sentenció.
En un discreto acto en el que estuvieron presentes nombres como Rita Azevedo , Luis Tosar , Marta Nieto , Alberto Rodríguez , Rodrigo Sorogoyen o Antonio Saura , el cine español logró colarse en todas las categorías (salvo en la de mejor actriz) gracias a la película de Pedro Almodóvar , que, además, será la representante española en los Oscar en la categoría de mejor película internacional.
A Antonio Banderas le acompañarán Jean Dujardin («El oficial y el espía»), Pierfrancesco Favino («El traidor»), Levan Gelbakhiani («And then we danced»), Alexander Scheer («Gundermann») e Ingvar E. Sigurðsson («A white, white day»). Quizá el título europeo, de lograrlo, abra las puertas al actor español a una nominación al Oscar que tanto los productores como los directores de «Dolor y Gloria» están peleando en las calles de Hollywood.
La mejor noticia de las nominaciones a la 32 edición de los premios del cine europeo es que, a diferencia de pasados años, la mayoría de sus títulos están todavía por verse o han pasado por éxito por las salas españolas. Tan solo «La favorita» ha agotado su carrera de premios tras pisar fuerte en la pasada edición de los Oscar. El resto tiene mucho que decir en Europa, donde Antonio Saura , otro de los vicepresidentes de la Academia presentes, hizo gala de que la industria del continente es mucho más que el cine aburrido que deja el tópico.
Ahora solo queda descubrir si el 7 de diciembre en Berlín , en la gran gala del cine europeo, el sol vuelve a brillar para el cine español como hoy en Sevilla.
Mejor película europea:
EL OFICIAL Y EL ESPIA
Francia, Italia
DIRIGIDA POR Roman Polanski
ESCRITA POR Robert Harris & Roman Polanski
PRODUCIDA POR Alain Goldman
LOS MISERABLES
Francia
DIRIGIDA POR Ladj Ly
ESCRITA POR Ladj Ly, Giordano Gederlini & Alexis Manenti
PRODUCIDA POR Christophe Barral & Toufik Ayadi
DOLOR Y GLORIA
España
ESCRITA & DIRIGIDA POR Pedro Almodóvar
PRODUCIDA POR Agustín Almodóvar & Esther García
SYSTEM CRASHER
DIRIGIDA POR Nora Fingscheidt
LA FAVORITA
DIRIGIDA POR Yorgos Lanthimos
EL TRAIDOR
Italia, Alemania, Francia, Brasil
DIRIGIDA POR Marco Bellocchio
ESCRITA POR Marco Bellocchio, Ludovica Rampoldi, Valia Santella & Francesco Piccolo
PRODUCIDA POR Giuseppe Caschetto & Simone Gattoni
Mejor documental europeo 2019:
FOR SAMA
DIRIGIDA POR Waad al-Kateab & Edward Watts
HONEYLAND
DIRIGIDA POR Ljubomir Stefanov & Tamara Kotevska
PUTIN'S WITNESSES
DIRIGIDA POR Vitaly Mansky
SELFIE
DIRIGIDA POR Agostino Ferrente
THE DISAPPEARANCE OF MY MOTHER
DIRIGIDA POR Beniamino Barrese
Mejor director europeo 2019:
Pedro Almodóvar por DOLOR Y GLORIA
Marco Bellocchio por EL TRAIDOR
Yorgos Lanthimos por LA FAVORITA
Roman Polanski por EL OFICIAL Y EL ESPIA
Céline Sciamma por RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS
Mejor actriz europea 2019:
Olivia Colman en LA FAVORITA
Trine Dyrholm en QUEEN OF HEARTS
Noémie Merlant & Adèle Haenel en RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS
Viktoria Miroshnichenko en BEANPOLE
Helena Zengel en SYSTEM CRASHER
Mejor actor europeo 2019:
Antonio Banderas en DOLOR Y GLORIA
Jean Dujardin en EL OFICIAL Y EL ESPIA
Pierfrancesco Favino en EL TRAIDOR
Levan Gelbakhiani en AND THEN WE DANCED
Alexander Scheer en GUNDERMANN
Ingvar E. Sigurðsson en A WHITE, WHITE DAY
Mejor guionista europeo 2019:
Pedro Almodóvar por DOLOR Y GLORIA
Marco Bellocchio, Ludovica Rampoldi, Valia Santella & Francesco Piccolo por EL TRAIDOR
Robert Harris & Roman Polanski por EL OFICIAL Y EL ESPIA
Ladj Ly, Giordano Gederlini & Alexis Manenti por LOS MISERABLES
Céline Sciamma por RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete