Suscribete a
ABC Premium

visto y no visto

Gente pa tó

«¡Los españoles! ¡He aquí hombres que han querido ser demasiado!»

Resignificar la cruz

La guerra de los Rosie

Ignacio Ruiz-Quintano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahora que la gente fina anda pidiéndonos dinero para mandarnos a su guerra contra Rusia, unos locos de los libros nos han presentado en Madrid, y con una elegancia que ya no se lleva, 'Gente pa tó' (alusión al «tié que haber gente pa ... tó» que contestó El Gallo al enterarse de que Ortega era filósofo de profesión), un plano secuencia a lo Scorsese en 'Uno de los nuestros' por la vida española, que es decir taurina, en tiempos de nuestros mayores, quienes con un umbral del dolor muy por encima del nuestro («hagan lo que quieran, todo lo resisto, con tal de que pueda matar un par de toros este abono», dice Dominguín, con el vientre perforado por asta de toro, a sus doctores), tuvieron a bien no presentarse a la Gran Guerra, aquélla que, en lógica marxista, nunca tendría lugar porque los obreros pondrían, por delante de su patria, su clase social. 'Gente pa tó' lo firma José Ramón Márquez y lo prologa Hughes («los toros serían una forma más, pronto la única, de volcar un carácter que ahora sólo podemos intuir y admirar por joyas como ésta»).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación