Suscribete a
ABC Premium

DÍA MUNDIAL DEL GORRIÓN

Declive acusado del gorrión: ya no sobrevuela, por ejemplo, Londres

Garantizar su supervivencia es sinónimo de calidad de vida: es un valioso indicador del estado de la biodiversidad en nuestro entorno, explican desde SEO/BirdLife

Declive acusado del gorrión: ya no sobrevuela, por ejemplo, Londres EFE

EFE

La población española de gorriones ha disminuido en la última década hasta un 14% -150.000 ejemplares- en las áreas rurales. Y en algunos países europeos su declive es tan acusado que ha desaparecido de ciudades como Londres, alerta SEO/BirdLife . «De continuar tal descenso, en diez años nos quedaríamos sin gorriones», subrayan desde la organización conservacionista.

El Día Mundial del Gorrión, que se celebra este jueves, es una iniciativa de la Nature Forever Society de la India y otras organizaciones conservacionistas de todo el mundo que quieren llamar la atención sobre la preocupante situación de la especie.

El gorrión es «un indicador del estado de la biodiversidad en nuestro entorno», explica el coordinador del área de Seguimiento de la Avifauna de SEO/BirdLife, Juan Carlos del Moral. «Garantizar su supervivencia es sinónimo de calidad de vida».

Las causas del declive del gorrión, la más conocida y familiar de las aves paseriformes, son muy diversas y en ocasiones están provocadas por actividades involuntarias del hombre: 1) la limpieza de ciudades, parques y jardines, donde se alimenta de los desperdicios humanos; 2) la mayor competencia por el escaso alimento, fruto de la llegada de especies foráneas, como la cotorra argentina; 3) el aumento de la población de palomas y urracas; 4) la tala de árboles viejos donde estos pájaros construyen preferentemente sus nidos; 5) las construcciones modernas, de cemento o cristal, que no favorecen la nidificación; 6) el uso de insecticidas que les privan del principal sustento de sus crías, los insectos, y los herbicidas que acaban con las malas hierbas, donde los gorriones encontraban saltamontes y coleópteros; 7) y la creciente población de gatos callejeros, el principal depredador del gorrión.

Del Moral ha reclamado «soluciones globales para atajar un problema global». Y ha asegurado que el manejo de los núcleos urbanos se puede mejorar incrementando los jardines, respetando los puntos de nidificación o instalando puntos de alimentación suplementaria.

Declive acusado del gorrión: ya no sobrevuela, por ejemplo, Londres

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación