Estas son las ventajas del renting al hacer la Declaración de la Renta
Con el inicio de la declaración de la Renta 2025 este mes de abril, llega el momento de revisar cómo afecta el renting de vehículos en la fiscalidad de empresas, pymes y autónomos
Se debe justificar que el uso que se le da al vehículo habitualmente es profesional

El renting de vehículos en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa cada vez más popular a la compra tradicional de coches.
En el primer trimestre de 2025 las matriculaciones mediante este sistema se cifran en 82.939 unidades, un 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
El peso del renting en el total de las matriculaciones en el primer trimestre de 2025 es del 25,21%, mientras que, en el primer trimestre de 2024, era del 27,72%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 28,45% del mercado, según la Asociación Española del Renting (AER).
En marzo, se han matriculado en el sector del renting 35.929 automóviles, frente a los 34.357, que se registraron en marzo de 2024, es decir, se han incrementado un 4,58%. De su lado, el mercado total ha aumentado un 21,12%, con 134. 884 matriculaciones en el mes.
El renting es un contrato de alquiler a largo plazo que permite disfrutar de un vehículo nuevo a cambio de una cuota mensual fija. Esta cuota incluye, generalmente, servicios como el mantenimiento y reparaciones, seguro a todo riesgo, asistencia en carretera, impuestos o cambio de neumáticos.
El renting para particulares está dirigido a personas que buscan disfrutar de un coche nuevo sin las preocupaciones de la propiedad, mientras que el renting para autónomos y empresas permite gestionar la flota de vehículos de forma eficiente y con ventajas fiscales.
En plena campaña de la renta el renting también ofrece una serie de ventajas, según explican desde Northgate. En primer lugar y lo más importante que nos recuerdan desde Northgate, es que para realizar la deducción del renting en autónomos y empresas se debe justificar que el uso que se le da al vehículo habitualmente es profesional. A este respecto, la Agencia Tributaria se reserva el derecho a comprobarlo y la exigencia en este sentido es importante, de manera que es fundamental poder acreditar el uso del vehículo que se declara. Algunos indicativos para saber se utilizan con fines profesionales o personales son por ejemplo si el vehículo está rotulado con el logotipo o nombre de la empresa, si la tipología corresponde a un vehículo industrial o si se aparca en el lugar de trabajo cuando finaliza la jornada laboral.
1. Deducción del IVA en el renting
-
El renting permite a los profesionales reducir su carga fiscal, deduciéndose hasta el 100% del IVA de las cuotas mensuales del alquiler. En el caso concreto de los autónomos es posible deducir el IVA del renting en un porcentaje que va desde el 50% al 100%, dependiendo del uso que se haga del vehículo, si es totalmente dedicado a la actividad profesional o si es un uso mixto.
2. Deducción del gasto en el IRPF o Impuesto de Sociedades
-
Las cuotas mensuales de renting se consideran un gasto que puede llegar a deducirse íntegramente en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) en el caso de los autónomos o en el Impuesto de Sociedades (IS) para las empresas, lo que supone un importante alivio fiscal para negocios de cualquier tamaño.
3. Sin necesidad de amortización
-
Al no adquirir en propiedad un vehículo se evita registrar el bien como inmovilizado. De esta manera, el renting permite imputar el gasto directamente, sin necesidad de amortizar.
4. Menor tributación gracias a los gastos deducibles
-
El renting permite ajustar mejor la fiscalidad del negocio, reduciendo el beneficio imponible y, por tanto, la base sobre la que se calculan los impuestos. Y esto se traduce en una reducción del impacto fiscal.
5. Previsibilidad financiera y control fiscal
-
Otra de las ventajas del renting para empresas o autónomos es que, al tener las cuotas mensuales fijas, facilita la planificación fiscal y financiera, sin sorpresas.
6. Mejora del cierre fiscal anual
-
Elegir la modalidad de renting permite registrar todos los gastos asociados de la empresa en el mismo ejercicio, lo que contribuye a ajustar el resultado y optimizar la declaración.
Otras deducciones fiscales en el caso de los autónomos
Además de estas ventajas propias de la fiscalidad del renting, los autónomos no solo pueden desgravarse el servicio en sí, sino que tienen deducciones asociadas a desplazamientos por actividad laboral. Así, por ejemplo, la Agencia Tributaria establece como deducciones otros gastos como los de consumo de combustible, hasta un 50%, o el estacionamiento en parkings, pero siempre y cuando estos gastos estén relacionados con la actividad profesional y se presenten los recibos que demuestran estos pagos.
MÁS INFORMACIÓN
Y aquellos que han optado por la incorporación de vehículos eléctricos y han asumido la instalación de puntos de recarga, pueden acceder también a la degradación de las inversiones realizadas en materiales, equipos, la instalación y mano de obra necesaria, quedando fuera de cantidades subvencionadas por ayudas públicas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete